Destacamos
Informe técnico/contenido editorial
Fiscal, Contable y NóminaCumplimientomayo 08, 2025
Verifactu: qué es y cómo afecta a tu facturación
De: Wolters Kluwer TAA España
El sistema Verifactu diseñado por la Aeat para la factura electrónica comenzará a aplicarse pronto: conoce qué es y cómo te afecta
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaoctubre 10, 2025Puntos clave del Registro horarioDe: Wolters Kluwer TAA EspañaEl Real Decreto ley 8/2019 referente al registro horario de los trabajadores lleva ya varios años implantado. ¿A qué obliga exactamente la normativa y qué novedades más relevantes hay previstas?
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminajunio 17, 2025Cómo calcular el sueldo neto: guía para profesionales de nómina y RRHHDe: Lucía Sicre GarcíaRepasamos los principales conceptos alrededor del sueldo neto y cómo llevar a cabo un cálculo correcto y seguro a continuación.
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y NóminaActualizadooctubre 29, 2024Cómo hacer una factura electrónica, paso a pasoDe: Wolters Kluwer TAA EspañaDescubre cómo hacer una factura electrónica paso a paso y de manera sencilla.
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaseptiembre 25, 2025Conectividad: qué es y relevancia para la empresaDe: Wolters Kluwer TAA EspañaLa conectividad es un factor crucial para el éxito de las empresas en la era digital, ya que optimiza los procesos, mejora la toma de decisiones y aumenta la productividad.
Suscríbete a a3blog
Recibe en tu correo los mejores contenidos de a3blog y Viva. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Contable y Fiscal
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaoctubre 10, 2025
Modelo 600: qué es y cómo se presenta
El Modelo 600 corresponde al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD) y está gestionado por las CCAA. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaseptiembre 16, 2025
Registro horario y teletrabajo
El registro de la jornada laboral o registro horario es un requisito legal de la empresa. ¿Cómo se adapta al teletrabajo y al covid-19? -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaseptiembre 12, 2025
Autónomo colaborador: qué es, ventajas y requisitos para el alta de un familiar
Cómo y cuáles son las ventajas económicas del autónomo colaborador como deducciones y bonificaciones, y porque favorece la cotización de los familiares directos. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaagosto 21, 2025
Gestión contable: qué es y cómo funciona
Analizamos cómo seleccionar herramientas de gestión contable para el despacho profesional.
Laboral y RRHH
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaoctubre 03, 2025
Jurisprudencia laboral: casos recientes que debes conocer
Recopilamos algunas sentencias relevantes en jurisprudencia laboral: despidos, accidentes laborales, registro horario y más. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaseptiembre 25, 2025
Conectividad: qué es y relevancia para la empresa
La conectividad es un factor crucial para el éxito de las empresas en la era digital, ya que optimiza los procesos, mejora la toma de decisiones y aumenta la productividad. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaseptiembre 16, 2025
Registro horario y teletrabajo
El registro de la jornada laboral o registro horario es un requisito legal de la empresa. ¿Cómo se adapta al teletrabajo y al covid-19? -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaseptiembre 12, 2025
Autónomo colaborador: qué es, ventajas y requisitos para el alta de un familiar
Cómo y cuáles son las ventajas económicas del autónomo colaborador como deducciones y bonificaciones, y porque favorece la cotización de los familiares directos.
Gestión Empresarial
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaoctubre 21, 2025
Control de stock: qué es, importancia y sistemas disponibles
El control de stock o gestión de inventario es esencial para cualquier empresa: conoce cómo puede ayudarte un software sencillo y ágil. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaseptiembre 12, 2025
Autónomo colaborador: qué es, ventajas y requisitos para el alta de un familiar
Cómo y cuáles son las ventajas económicas del autónomo colaborador como deducciones y bonificaciones, y porque favorece la cotización de los familiares directos. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminajulio 08, 2025
Factura rectificativa: qué es y cuándo usarla
La factura rectificativa es un documento básico en la actividad contable de autónomos y pymes. Te contamos qué es y cómo hacerla correctamente. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminajunio 25, 2025
EBITDA: qué es y cómo se calcula
Conocer el EBITDA nos permite medir la rentabilidad de la empresa: conoce qué es y cómo calcular el EBIT-DA a través de ejemplos prácticos.
Ver Todo a3blog
Especial: Modelos de la AEAT
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y NóminaCumplimientomayo 08, 2025Modelo 303 del IVA: qué es y cómo presentarloDe: Wolters Kluwer TAA EspañaEl modelo 303 del IVA trimestral paso a paso: qué es, cómo se rellena y cuándo debe presentarse
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminajunio 26, 2025Claves del modelo 145 para la comunicación de datos y retenciones del trabajo en IRPFDe: Lucía Sicre GarcíaEl modelo 145 permite ajustar las retenciones sobre rendimientos del trabajo en el IRPF de los trabajadores: conoce los detalles de su presentación correcta.
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminamarzo 24, 2025Modelo 036: qué es y quién debe presentarloDe: Wolters Kluwer TAA EspañaEl Modelo 036 corresponde a la declaración censal de alta, baja y modificación para empresarios, profesionales y retenedores. Lo revisamos al detalle.
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y NóminaCumplimientomayo 09, 2025Para qué sirve el Modelo 111 y quién debe presentarloDe: Wolters Kluwer TAA EspañaEl Modelo 111 permite declarar e ingresar las retenciones trimestrales por rendimientos del trabajo y contraprestación de otras actividades económicas. Revisamos sus aspectos clave.
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaseptiembre 26, 2024Para qué sirve el Modelo 130 de irpf y quién debe presentarloDe: Wolters Kluwer TAA EspañaEl modelo 130 es el modelo oficial de declaración para liquidar el pago fraccionado a cuenta del IRPF para aquellos que se encuentren en estimación directa.
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaoctubre 10, 2025Modelo 600: qué es y cómo se presentaDe: Wolters Kluwer TAA EspañaEl Modelo 600 corresponde al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD) y está gestionado por las CCAA.
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminajulio 08, 2025Modelo 347: qué es y cómo presentarloDe: Wolters Kluwer TAA EspañaEl Modelo 347 es la declaración anual de operaciones con terceras personas. Te explicamos cuándo y cómo se presenta, y quién está obligado a ello.
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y NóminaCumplimientomarzo 03, 2025Para qué sirve el Modelo 390 de liquidación de IVA y quién está obligado a presentarloDe: Wolters Kluwer TAA EspañaTodo lo que tienes que saber para rellenar el modelo 390 de autoliquidación del IVA anual.