La compañía refuerza su liderazgo en la transformación del sector, analizando los principales desafíos y tendencias como los cambios normativos en facturación y la IA
Barcelona, 6 de noviembre de 2025 – Wolters Kluwer Tax & Accounting España, compañía líder en el desarrollo de soluciones de software, información y servicios para despachos profesionales y empresas, ha reafirmado en Accountex y HR Expo 2025 su compromiso con el crecimiento, la innovación y la digitalización de los negocios, liderando el debate sobre los grandes retos que marcarán el futuro del despacho profesional y la gestión empresarial.
“Accountex y HR Expo son un punto de encuentro esencial para compartir experiencias, anticipar tendencias y reforzar nuestro compromiso con el sector”, ha señalado Tomàs Font, Vice President & General Manager de Wolters Kluwer Tax & Accounting Europe South Region. “En esta edición hemos querido destacar el papel del asesor como motor del cambio y la importancia de la tecnología, la colaboración y el talento para seguir creciendo y seguir aportando valor en un entorno en constante evolución”, ha añadido.
Durante las dos jornadas celebradas en IFEMA Madrid, la compañía ha desarrollado un programa completo de ponencias y mesas redondas sobre las principales tendencias del sector, como las nuevas normativas de facturación, la inteligencia artificial (IA) o la colaboración entre despacho y empresa, consolidando su papel como socio estratégico en la transformación tecnológica del tejido empresarial.
La voz de las asesorías
La experiencia de los propios profesionales ha protagonizado uno de los momentos más destacados del evento, con la mesa redonda “La voz del asesor: cómo vivimos los retos del sector”. Patricia Larraín (Contasult), Carlos Ruiz (Sincro Asesores) y Víctor Pérez (Asesoría Antonio Pérez) han debatido sobre cómo están afrontando los cambios y desafíos del despacho profesional, moderados por Miguel Valdivia, Sales & Account Manager en Wolters Kluwer Tax & Accounting España, que ha destacado los principales retos del sector a partir de las conclusiones de los informes de Wolters Kluwer Future Ready Accountant y Barómetro de la Asesoría.
El debate ha girado en torno a tres ejes: las personas, y la necesidad de atraer, retener y favorecer el desarrollo del talento; la relación con los clientes, con la confianza, la comunicación digital y la especialización como claves de fidelización; y la tecnología como palanca de transformación, destacando el papel de la nube y la inteligencia artificial en la evolución del rol del asesor.
Verifactu y la transición hacia la facturación electrónica
Wolters Kluwer también ha arrojado luz en Accountex sobre los cambios legales en el ámbito de la facturación junto con la Agencia Tributaria. La ponencia “La nueva facturación: de la experiencia de Verifactu a la facturación electrónica”, impartida por Èlia Urgell, Tax & Invoicing Product Manager de Wolters Kluwer Tax & Accounting España, y José Miguel Godino, Jefe de Sistemas de Facturación Electrónica, Declaraciones Informativas y Servicios de Presentación de la AEAT, ha reunido a un gran número de asistentes interesados en conocer las implicaciones de estos cambios normativos y los avances en su implantación.
Durante la sesión se han presentado las lecciones aprendidas de la aplicación del Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación y se ha destacado su papel como base sólida para la implantación progresiva de la facturación electrónica. Los ponentes han coincidido en que este cambio normativo supondrá un salto cualitativo en transparencia, trazabilidad y eficiencia, y que los despachos y empresas que se hayan preparado con antelación serán los que mejor capitalicen su impacto positivo.
La Inteligencia Artificial, más allá de la tendencia
La inteligencia artificial ha sido otro de los grandes centros de interés. En la ponencia “Inteligencia Artificial: más allá de la tendencia”, Abel Márquez, Lead Technology Product Manager en Wolters Kluwer Tax & Accounting, ha analizado cómo la IA se está convirtiendo en una herramienta clave en la gestión de personas al optimizar procesos laborales, mejorar la toma de decisiones y aportar valor en la gestión del talento.
Por su parte, Eugenia Dutto, Consulting & Services Director en Wolters Kluwer Tax & Accounting Europe South Region, ha participado en la mesa redonda “La gestión empresarial para la digitalización de las empresas”. Durante la sesión se ha destacado cómo las tecnologías emergentes pueden optimizar la gestión empresarial, impulsar la competitividad y favorecer la retención de talento, con especial atención a las pymes y al liderazgo joven. También se han compartido casos de éxito e iniciativas de empresas pioneras en digitalización e innovación.
El tándem perfecto: colaboración entre despacho y empresa
Otro de los ejes de la participación de Wolters Kluwer ha sido el impulso del modelo colaborativo entre despachos profesionales y empresas, a través de dos mesas redondas en Accountex y HR Expo con Juli Culebras (Culebras Assessors) y Sergio Aparicio (Torres Servicios Técnicos), por un lado, y Albert Lleal (Lleal Tulsà Assessors) y Antonia Félix (Nima Grup d’Automoció), por el otro. Xavier Gil, Sales & Account Manager en Wolters Kluwer Tax & Accounting España, ha moderado ambos debates sobre los beneficios de que asesores y empresas trabajen en un entorno colaborativo en la nube para mejorar su productividad y eficiencia.
Innovación y soluciones conectadas
A lo largo del evento, el puesto de Wolters Kluwer ha sido punto de encuentro para los profesionales interesados en conocer de primera mano las últimas novedades de la compañía, así como de los APP Partners de su a3Marketplace. Los asistentes han podido presenciar demostraciones en vivo de soluciones como a3factura, a3innuva ERP, a3innuva Nómina, a3innuva Contabilidad y a3innuva Doc, entre otras, así como de los servicios de formación y conocimiento de Wolters Kluwer Academy.