Legal26 noviembre, 2025

Benchmark 2025: El Futuro de los Departamentos Jurídicos

El webinar “Benchmark 2025: El Futuro de los Departamentos Jurídicos”, presentado por David Jiménez, Major & Strategic Account Executive Legal Software en Wolters Kluwer, ofreció una visión detallada sobre la evolución de los departamentos legales de empresa. A lo largo de la sesión se analizaron los resultados del informe “The Legisway Benchmark 2025”, basado en las respuestas de más de 700 profesionales jurídicos, que permite identificar tendencias clave en digitalización, externalización, gestión de contratos y uso de inteligencia artificial en el entorno jurídico corporativo.

David destacó que más de la mitad de los encuestados son máximos responsables del área legal (general counsel, legal manager, etc.), y que el 8 % ya ocupa el rol de responsable de operaciones jurídicas, una figura que hace pocos años ni siquiera aparecía en el estudio.

En cuanto al tamaño de los departamentos, el 40 % tiene entre 2 y 5 personas, y un 14 % está formado por una sola. Y aunque todos tienen presupuesto, el 34 % aún no cuenta con una partida específica para inversión tecnológica. «Lo que no tiene presupuesto, tampoco existe», recordó David.

Gestión societaria: una responsabilidad mal equipada

Uno de los “caballos de batalla” que mencionó David fue la gestión societaria. Aunque el 34 % de las compañías ya utiliza software específico, un 27 % sigue usando hojas de cálculo o papel, y un 30 % guarda documentos en carpetas compartidas. «Estamos hablando de sanciones, de daños en la imagen… de temas muy serios», advirtió.

El estudio revela que el 53 % de los grupos societarios están formados por entre 1 y 10 sociedades, pero un 15 % supera las 100. David compartió el caso de un cliente en Francia con 3.500 sociedades en su grupo: «Una cifra que pone los pelos de punta».

Externalización: entre lo tradicional y lo alternativo

El 86 % de las empresas ha externalizado al menos un servicio jurídico a despachos tradicionales en el último año, dedicando a ello el 37 % del presupuesto. Los motivos: falta de competencias internas, necesidad de una visión externa, falta de tiempo o personal.

En cambio, solo el 32 % ha recurrido a proveedores alternativos (ALSP), aunque esta cifra crece cada año. David subrayó que uno de los motivos más relevantes para elegir ALSP es el acceso a tecnología innovadora.

Gestión de contratos: avances y retos

El segundo “caballo de batalla” es la gestión de contratos. El 42 % de las empresas ya utiliza herramientas para el ciclo de vida contractual, lo que supone un aumento de 9 puntos respecto a 2024. Pero aún hay un 33 % que usa carpetas compartidas y un 13 % que no tiene ninguna solución específica.

Los principales retos son la falta de visibilidad (60 %), la ausencia de procesos estandarizados, la imposibilidad de hacer seguimiento y las renovaciones no deseadas. «Esto directamente ataca a la cuenta de pérdidas y ganancias de la compañía», advirtió David.

La inteligencia artificial ya está en marcha

Uno de los momentos más potentes del webinar fue la demostración en directo de cómo la inteligencia artificial está integrada en Legisway. David mostró cómo la IA puede:

  • Leer documentos en más de 100 idiomas
  • Hacer resúmenes breves o extensos
  • Extraer obligaciones de las partes
  • Generar cronogramas contractuales
  • Identificar cláusulas clave y compararlas con el playbook corporativo
  • Auditar miles de contratos en segundos

David expuso uno de los casos más ilustrativos de un cliente que utiliza la IA para leer pliegos de concursos públicos de hasta 5.000 páginas, extrayendo solo la información clave para decidir si presentarse o no.

Una metáfora para cerrar

David cerró el webinar con una imagen: «Nuestras compañías son coches circulando por carreteras. Tenemos que ser más rápidos y llegar más lejos que el resto. La diferencia entre una carretera y otra es la tecnología».

Y lo remató con un proverbio japonés: «El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora». Una invitación clara a adoptar herramientas que permitan al departamento jurídico avanzar, aportar valor y estar más cerca del negocio.

¿Quieres saber lo que Legisway puede hacer por tu empresa? Deja que nuestros asesores te ayuden a encontrar la solución Legisway que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio, sin compromiso.
Back To Top