Fiscal, Contable y Nómina21 octubre, 2025

Control de stock: qué es, importancia y sistemas disponibles

El control de stock o control de inventario es una de las áreas de gestión más importantes para cualquier negocio que se dedique a la venta de productos. De su calidad y eficacia depende la satisfacción del cliente final, así como alcanzar la máxima eficiencia, evitando pérdidas de capital y recursos. Te contamos en qué consiste la gestión de stock y cómo mejorar la gestión de tu inventario, optimizando procesos para evitar desabastecimientos y acumulación de productos innecesarios.

¿Qué es el control de stock?

El control de stock o control de inventario consiste en la gestión organizativa de las mercancías del almacén de una empresa. Un adecuado control de stock garantizará la máxima agilidad entre entradas y salidas de productos, evitando acumulaciones o carencias que puedan perjudicar a la empresa desde el punto de vista económico y/o logístico, o dañar su imagen de cara al cliente final.

imagen control de stock

Y es que tan importante como evitar cualquier pérdida económica relacionada con una acumulación o carencia de stock es poder ofrecer al cliente certeza y seguridad al adquirir un producto. Esto afecta a:

  • Proceso de compra. La realidad del almacén debe corresponderse en tiempo real con los productos ofrecidos, especialmente en la venta online.
  • Plazo de recepción del bien. Un correcto control del almacén evitará retrasos en la fecha de entrega.

¿Qué implica el control de stocks?

Evitar la existencia de un stock excesivo o una situación de desabastecimiento es básico para el buen funcionamiento del negocio y, además, es sinónimo de un profundo conocimiento del engranaje interno de la empresa y las tendencias que la definen. 

Por eso una buena gestión de datos y un análisis acertado es clave para el control de stocks y adelantarnos a cualquier posible situación o cambio, tanto al alza como la baja, en la oferta o demanda de productos:

  • De un lado, debes tener en cuenta cómo funciona y fluctúa la demanda de productos por parte de tus clientes en cada momento del año o del ciclo económico.
  • De otro lado, también deberás tener en cuenta posibles circunstancias que influyen en la recepción de material por parte de tus proveedores y que puedan repercutir en tu oferta.

¿Por qué es importante la gestión de stocks? Ventajas clave

Una buena gestión o control de stock presentan muchas ventajas. Estas son las principales:

  • Maximizarás tu beneficio, al evitar la pérdida de mercancía obsoleta, el uso de espacio de almacenamiento innecesario, posibles errores en la gestión de pedidos…
  • Ofrecerás un mejor servicio al cliente, evitando problemas en la gestión de pedidos y respetando los tiempos de recepción del producto.
  • Minimizarás y agilizarás tareas administrativas gracias a un control absoluto del área de stock y almacenamiento.
  • Conocerás mejor tu empresa, lo que te permitirá adelantarte a posibles ‘picos’ de ventas y aumentar así tu oferta, así como diseñar campañas para sortear pérdidas en periodos de poca actividad.
  • Mejorará tu flujo de caja, ya que tardarás menos en recuperar el gasto necesario para producir los bienes que ofreces en el mercado.

¿Cómo se realiza un control de stock?

Realizar un buen control de stock pasa por seguir una serie de recomendaciones básicas que entrarán en juego sea cual sea la naturaleza de tu negocio: 

  • Registro de entradas. Cada vez que recibas nuevos productos en el almacén, deberás dejar constancia de ello.
  • Registro de salidas. La venta de productos también debe registrarse de forma constante para conocer siempre cuál es el stock disponible en cada momento. 
  • Definición de un sistema de control de stock. En función del tipo de bienes que ofrezcas y de factores, como si se trata de bienes perecederos o no, te convendrá utilizar un sistema u otro para minimizar pérdidas. 
  • Análisis de datos y tendencias. Se trata de un paso imprescindible para mantener tu negocio bajo control, conocer cuáles son sus dinámicas y adelantarte a posibles situaciones desfavorables o demandantes.

Hoy en día, un buen control de stock pasa necesariamente por su digitalización. Solo así podrás trabajar con datos en tiempo real que eviten errores y disfunciones, lo que te permitirá optimizar los pedidos de tu empresa y mantener un mejor control y gestión, reducir costes y obtener una visión global de tu negocio. 

¿Qué es un sistema de control de stock?

Un sistema de control de stock consiste en un conjunto de herramientas y criterios puestos al servicio de gestión del almacén de una empresa. Estos son algunos de los factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir el tuyo:

  • Periodicidad. Es posible que un negocio funcione con un sistema de inventario periódico (semanal, mensual o trimestral), o bien que sea necesario un sistema de control de stock a tiempo real.
  • Volumen. La gestión de determinados almacenes puede resultar muy sencilla, y por eso existen negocios que funcionan con un Excel. Sin embargo, muchos otros requieren el uso de una herramienta de software potente y personalizable.
  • Tipo de producto. Un sistema de control de stock también definirá un criterio con respecto a qué productos deben salir antes de tu almacén. Por ejemplo, el sistema de control de inventarios ABC clasifica tus productos en tres categorías basadas en su valor, priorizando la buena gestión de los bienes más valiosos; mientras que el sistema ‘First In First Out’ o FIFA está diseñado para la venta de productos perecederos y sacará de tu almacén en primer lugar los productos que lleven más tiempo en él para evitar pérdidas.

Factores como el tamaño de tu negocio, la complejidad de tu producción, el tipo de bienes que ofreces, su carácter perecedero o no, el volumen de pedidos que recibes… son clave a la hora de elegir el sistema de control de stock más adecuado para tu negocio.

Sea cual sea el sistema de control de stock elegido, el uso de un software de control de inventario te permitirá automatizar procesos y dedicar los esfuerzos de tu equipo a tareas que aporten verdadero valor, maximizando el beneficio de tu empresa.


Illustrated icon

¿Quieres estar al día sobre software de gestión? Suscríbete a a3news
Recibe mensualmente en tu buzón herramientas, recursos y descargas, y las
novedades en normativa. Puedes darte de baja cuando quieras.  

Suscripción a3news 


¿Cuáles son los cuatro componentes del proceso de control de inventarios?

A la hora de definir un proceso de control de inventario es necesario tener en cuenta cuatro pasos:

infografia control de stock

  1. Definición de objetivos. Trabajar en primer lugar cuál es el objetivo y la función del inventario.
  2. Definición de políticas. Establecer los criterios de actuación que sirvan para definir reglas y planes en cada momento.
  3. Definir planes y normas. Acciones y reglas de actuación en previsión de posibles escenarios, para adelantar y definir con claridad la toma de decisiones y trabajar activamente en mejoras concretas.
  4. Definir sistemas y procedimientos. El trabajo previo facilitará enormemente elegir y diseñar un sistema de control de stock a medida, que trabajará siempre en favor de la empresa y fruto de un verdadero análisis.
 

Control de inventario con un ERP online: a3innuva ERP

La digitalización del control de stock es, a día de hoy, un elemento imprescindible para la correcta gestión de cualquier empresa. Utilizar un software que permita optimizar la gestión de tu almacén te colocará en una situación de ventaja competitiva y conocer en profundidad el funcionamiento de tu negocio. 

a3innuva ERP es nuestro ERP online para pymes, diseñado para que puedas gestionar tu empresa de forma centralizada y eficiente, integrando contabilidad, facturación y todos los procesos clave en un entorno al que, además, puede tener acceso tu asesoría. Además, a3innuva ERP incluye control de stock: mejora tu flujo de productos y la eficiencia de tus operaciones gracias a una solución completa:

  • Stock básico. Gestiona pedidos y albaranes de compra y venta, stocks y almacén, comisiones y representantes y política de tarifas. Además, podrás crear campos adicionales.
  • Stock avanzado. Súmale a tu gestión de almacén la posibilidad de operar en múltiples almacenes, realizar transferencias entre ellos, regularizaciones masivas, gestión de paquetes y bultos, kits, series, lotes, fechas de caducidad, etc.

Con tu ERP tendrás siempre una visión global del negocio, con indicadores en tiempo real para tomar decisiones ágiles y bien informadas. Además, tú decides qué funcionalidades necesitas en cada momento: sin límites y sin complicaciones, y a un precio muy competitivo. 

lucia-sicre-expert
Experta en comunicación legal y periodismo jurídico
Periodista y abogada con más de 10 años de experiencia en el sector de la comunicación y el periodismo legal, ha colaborado con distintos medios de comunicación, despachos de abogados y editoriales jurídicas en la redacción y divulgación de contenido legal y económico.

Suscríbete a a3news y recibe contenidos como éste en tu buzón

Back To Top