La sociedad limitada, sociedad de responsabilidad limitada o SL es un tipo de sociedad mercantil que presenta grandes ventajas para pymes y emprendedores. Te contamos qué es, cómo se crea, cuál es su funcionamiento y características, y qué diferencia hay entre una SA y una SL.
- ¿Qué es una sociedad limitada o SL?
- Funcionamiento de la sociedad limitada
- ¿Cuál es el capital mínimo de una sociedad limitada?
- Sociedad limitada unipersonal
- ¿Qué ventajas tiene una sociedad limitada?
- Constitución de una sociedad limitada: ¿cómo funciona?
- ¿Qué diferencia hay entre una SA y SL?
- Fiscalidad y contabilidad de la sociedad limitada
- Encuentra un software fiscal y de contabilidad a la medida de tu negocio o asesoría
¿Qué es una sociedad limitada o SL?
La sociedad limitada es un tipo de sociedad mercantil que da forma a la gran mayoría de empresas en España: está pensada para satisfacer las necesidades de pymes y empresarios unipersonales, un conjunto que representa a gran parte del tejido empresarial en nuestro país. Su regulación la encontramos en la Ley de Sociedades de Capital.
Características de la sociedad limitada
Una de las principales características de la sociedad de responsabilidad limitada es que, tal y como su nombre indica, permite limitar la responsabilidad de sus socios al capital social aportado, quedando a salvo su patrimonio personal.
- La SL es una sociedad de capital, con carácter mercantil y personalidad jurídica propia.
- Su capital social está dividido en participaciones, que son indivisibles y acumulables.
- La transmisión de participaciones no es libre: está sujeta a restricciones y debe formalizarse ante notario.
- El número mínimo de socios es uno, por lo que es posible la sociedad de responsabilidad limitada unipersonal.
- Sus socios no responden personalmente de las deudas sociales (responsabilidad limitada).
- Los fundadores, las personas que ostentaran la condición de socio en el momento de acordarse el aumento de capital y quienes adquieran alguna participación desembolsada mediante aportaciones no dinerarias responderán solidariamente frente a la sociedad y frente a los acreedores sociales de la realidad de dichas aportaciones y del valor que se les haya atribuido en la escritura.
Funcionamiento de la sociedad limitada
El órgano de gobierno de la SL es la junta general, formada por todos los socios, que participarán de las decisiones relativas a la sociedad en función de su cuota de participación en ella. Entre otras cosas, se encargarán de los siguientes puntos:
- Censura de la gestión social, aprobación de cuentas anuales y aplicación del resultado.
- Nombramiento y separación de los administradores, liquidadores y, en su caso, de auditores de cuentas.
- Modificación de los estatutos sociales.
- Aumento o reducción del capital social.
- Transformación, fusión y escisión de la sociedad.
- Disolución de la sociedad.
En cuanto al papel de los administradores de la SL, se trata de un órgano ejecutivo y representativo al mismo tiempo, encargado de la gestión administrativa diaria de la empresa social y la representación de la entidad en sus relaciones con terceros.