Legal27 junio, 2025

Benchmark de Legisway para departamentos jurídicos 2025: Tendencias a tener en cuenta

La transformación digital está reconfigurando todas las industrias, y el sector jurídico no es una excepción. Los departamentos jurídicos están sometidos a cada vez mayor presión para adaptarse, teniendo que compaginar responsabilidades tradicionales como la gestión de riesgos con un papel estratégico cada vez mayor en el negocio. Pero, ¿cómo pueden los equipos in-house mantenerse al día con las demandas en un mundo cada vez más complejo y acelerado?

El Benchmark de Legisway para departamentos jurídicos 2025 ofrece valiosas perspectivas sobre cómo más de 700 profesionales del ámbito jurídico en Europa y EE. UU. están afrontando estos desafíos de manera directa.

En este artículo abordaremos las principales tendencias, consejos prácticos y hallazgos clave del informe.

Principales tendencias del sector jurídico en 2025

Los cambios en la profesión jurídica se ven influidos por la tecnología, los flujos de trabajo cambiantes y las mayores expectativas de las partes interesadas. Estas son las principales tendencias a seguir:

1. El auge de las herramientas digitales

La tecnología jurídica sigue desempeñando un papel clave en la modernización de las operaciones, con un crecimiento notable en ciertas áreas. Por ejemplo, el informe revela un aumento del 9 % interanual en la adopción de software de gestión del ciclo de vida de los contratos (CLM), con un 42% de las personas encuestadas que ya utilizan herramientas especializadas. Sin embargo, a pesar de estos avances, muchas de las personas encuestadas (34%) todavía dependen de espacios de almacenamiento compartido, desaprovechando oportunidades para agilizar los procesos.

Si bien los equipos recurren cada vez más a soluciones impulsadas por IA para tareas rutinarias, la adopción específica en la gestión de contratos sigue siendo sorprendentemente baja: tan solo el 14% ha adoptado estas herramientas. Muchos departamentos jurídicos se sienten cómodos utilizando herramientas de IA genéricas para revisar documentos o realizar investigaciones, pero dudan a la hora de aplicarlas a la gestión de contratos. Se trata de una oportunidad desaprovechada, ya que la gestión de contratos con IA ofrece ventajas significativas, como revisiones más rápidas, comprobaciones automatizadas de cumplimiento y reducción de errores humanos.

2. Gestión de responsabilidades crecientes

Según los resultados del informe, los equipos jurídicos gestionan la mayor parte de su carga de trabajo internamente, incluyendo el cumplimiento normativo (73%), la gestión de entidades (71%) y la gestión de contratos (81%). Este amplio abanico de responsabilidades también abarca los litigios (49%), lo que exige un enfoque estratégico para priorizar tareas y gestionar eficazmente una demanda cada vez mayor.

3. Externalización frente a recursos internos

Los departamentos jurídicos se enfrentan a decisiones importantes sobre qué gestionar internamente y qué externalizar. Por ejemplo, muchos recurren a asesoría externa para obtener experiencia especializada, destinando un 37% de su presupuesto anual a estos servicios. Además, casi un tercio (32%) ha trabajado con proveedores alternativos de servicios jurídicos (ALSP) en el último año. El equilibrio en la asignación de recursos será fundamental a lo largo de 2025.

4. Presupuesto y limitaciones de recursos

Las limitaciones de recursos pueden ser un desafío para los equipos más pequeños, pero hay buenas noticias: dos tercios de los encuestados afirman contar con un presupuesto específico para tecnología jurídica, lo que refleja un interés creciente en invertir en soluciones. Aunque más del 76% de las personas encuestadas trabaja en departamentos con menos de 10 empleados, esto representa una oportunidad para adoptar herramientas simplificadas y rentables que aumenten la eficiencia.

Alinear las operaciones con los estándares del futuro

¿Cómo pueden los departamentos jurídicos in-house seguir siendo competitivos en este entorno en evolución?

El Benchmark de Legisway para departamentos jurídicos 2025 presenta varios pasos prácticos para alinear tus operaciones con las expectativas digitales del mañana:

Custom Illustrative Icon Invierte en tecnología

Destaca los beneficios medibles de la tecnología al justificar tus inversiones ante las partes interesadas.

Con las herramientas adecuadas, como Legisway , puedes realizar fácilmente un seguimiento de los contratos activos, supervisar los cambios en la propiedad y mantenerte al día de las actualizaciones críticas en tiempo real. Este nivel de visibilidad no solo mejora la eficiencia, sino que también garantiza una mejor toma de decisiones y responsabilidad en toda tu organización.

hands-shake-basic Céntrate en la colaboración

Considera reestructurar tus procesos para optimizar los flujos de trabajo. Explora modelos híbridos que aprovechen de forma inteligente tanto los equipos internos como los recursos externos, subcontratando solo cuando exista una necesidad clara de experiencia adicional o escalabilidad.

search-growth-basic Aprovecha los datos para tomar mejores decisiones

La falta de visibilidad sobre los contratos sigue siendo uno de los principales problemas para el 60% de las personas encuestadas. Al hacer un seguimiento de puntos de datos específicos, los equipos pueden identificar con mayor precisión los puntos críticos y desarrollar soluciones prácticas. Utiliza herramientas digitales para monitorizar y analizar métricas relacionadas con el cumplimiento normativo, los contratos y la gestión de entidades.

graph-up-basic Amplía el valor estratégico

Los departamentos jurídicos ya no operan de forma aislada; ahora están integrados con el resto del negocio. Comunica eficazmente el valor de tu departamento utilizando la tecnología para alinearlo con los objetivos generales de la empresa. Demuestra tu capacidad para mitigar riesgos, mejorar el cumplimiento y aumentar la eficiencia operativa.

¿Qué les espera a los departamentos jurídicos?

El Benchmark de Legisway para departamentos jurídicos 2025 ofrece una visión clara de una profesión en plena transformación. Desafíos como las limitaciones presupuestarias, el aumento de la carga de trabajo y la resistencia a la tecnología son frecuentes. Sin embargo, el informe también destaca las enormes oportunidades disponibles para quienes estén dispuestos a invertir en tecnología y optimizar sus procesos.

Los profesionales jurídicos que actúen ahora para adoptar una mentalidad digital y herramientas estratégicas no solo se mantendrán competitivos, sino que también posicionarán a sus departamentos como activos indispensables para el negocio.

Explora el informe completo
¿Quieres acceder a más información y explorar el estado actual de los departamentos jurídicos? El Benchmark de Legisway para departamentos jurídicos 2025 ofrece una mirada más cercana a cómo los equipos están innovando, adaptándose y teniendo éxito en medio de un panorama en evolución. Descarga el informe completo hoy mismo para posicionar a tu departamento jurídico en el centro de las actividades críticas.
 Descarga el informe ahora
Back To Top