Uno de los términos más estrechamente relacionados con la gestión de la contabilidad es el asiento contable, también conocido como apunte contable o registro contable. El control de la entrada de los asientos contables es vital para una correcta gestión y contabilidad empresarial.
- ¿Qué es un asiento contable?
- Agrupación de los asientos contables o registros contables
- ¿Cómo hacer asientos contables?
- Tipos de registro contable
- Software para la gestión de asientos contables
¿Qué es un asiento contable?
El asiento contable es la anotación que se realiza en el libro de contabilidad para registrar una entrada o salida, es decir, una compra o un pago por servicio prestado.
En el sistema de contabilidad de partida doble cada asiento contable se refleja a través de dos anotaciones: debe y haber. Estas dos posiciones hacen movimientos inversos y afectan al activo o al pasivo, y se fundamentan por el hecho de que todo asiento afecta al menos a dos cuentas y cada movimiento tiene una contrapartida.
Un ejemplo de la partida doble es el asiento generado al pagar a un proveedor: por un lado sale dinero del banco, y por el otro, la deuda con el proveedor se salda. Para hacer esta anotación, se utilizan Cuentas contables que identifican a estos conceptos, y se componen de un código numérico y de una descripción. De esta forma, el asiento contable para el ejemplo anterior se corresponde con el proceso siguiente: cuando la empresa “A” realiza un pago a un proveedor utiliza una cuenta del banco 572.X (donde X es la personalización) y la cuenta del proveedor 400.Y personalizada para este proveedor en concreto.
El conjunto de todas estas cuentas se denomina Plan contable. Lo más común es utilizar el Plan contable ofrecido por el Registro Mercantil, si bien luego se puede personalizar si queremos un mayor control.
Agrupación de los asientos contables o registros contables
El conjunto de asientos contables puede agruparse de la siguiente forma:
- Nóminas
- Amortización
- Pago de impuestos
- Gestión de ventas:
- Facturas expedidas
- Cobros
- Remesas
- Gestión de compras
- Transferencias
- Pagos
- Facturas recibidas
¿Cómo hacer asientos contables?
En el momento de realizar un asiento contable, los ítems esenciales de los que deben constar son:
- Fecha
- Cuentas en las que se realiza la operación.
- Descripción de las cuentas, de manera abreviada.
Finalmente, el cómputo global del débito debe ser igual al crédito.
Tipos de registro contable
Existen dos clasificaciones diferenciadas de los registros o asientos contables:
Según su fondo:
- Asiento operativo: operaciones que, día a día, ha realizado la empresa a lo largo de un año.
- Asiento de apertura: es aquél que da inicio al ejercicio.
- Asiento de ajuste: coincide con la presentación del balance.
- Asiento de regularización: mediante este asiento se realiza la clasificación oportuna entre pérdidas y ganancias.
- Asiento de cierre: con este asiento se dan por finalizadas las cuentas contables.
Por otro lado, según su forma, los asientos contables se pueden distinguir entre:
- Asientos simples (dos cuentas en las que aparece el debe y el haber)
- Asientos dobles, que incluyen más de una cuenta contable en ambos conceptos.
Para entender la contabilidad de la empresa y la pyme, escucha nuestro podcast con las claves de la contabilidad básica.
Software para la gestión de asientos contables
Para desarrollar todos los pasos relacionados con la contabilidad básica es importante contar con las mejores herramientas: infórmate sobre nuestra solución de contabilidad online para pymes como a3innuva | Contabilidad y accede a una gestión contable fácil e intuitiva con todas las ventajas del cloud.