Los gastos fiscalmente deducibles son aquellos que la normativa permite descontar de tus ingresos para ajustar el pago de impuestos. En el momento de realizar los diferentes modelos de declaración de la Renta, es necesario tener en cuenta unos criterios concretos que explicamos a continuación.
- Compras, variación de existencias y otros consumos de explotación
- Gastos deducibles en sueldos y salarios
- Seguridad Social a cargo de la empresas
- Seguridad Social o aportaciones a mutualidades del titular de la actividad
- Indemnizaciones
- Dietas y asignaciones de viaje del personal
- Aportaciones a sistemas de previsión social imputadas al personal empleado
- Otros gastos deducibles IRPF, del personal
- Gastos de manutención del contribuyente
- Arrendamientos y cánones
- Reparaciones y conservación
- Suministros
- Servicios de profesionales independientes
- Primas de seguros
- Trabajos realizados por otras empresa
- Otros servicios exteriores
- Gastos Financieros
- IVA soportado
- Otros tributos fiscalmente deducibles
- Dotaciones de amortización
- Dotaciones por amortización directa simplificada
- Pérdidas por insolvencias de deudores
- Incentivos de mecenazgo: gastos en actividades de interés general
- Incentivos de mecenazgo: convenios de colaboración en actividades interés general
- Otros conceptos fiscalmente deducibles
- Provisiones fiscalmente deducibles
¿Qué son los gastos deducibles?
Denominamos gastos deducibles a la suma de los gastos contables, de explotación y financieros, y algunos gastos fiscales no contables, que la normativa de cada impuesto permite deducir de los ingresos fiscalmente computables para determinar la base imponible, siempre cumpliendo unos principios determinados.
En paralelo, llamamos ingresos fiscalmente computables a la suma de los ingresos contables (parte de los ingresos contables que hay que integrar en la base imponible del impuesto) más los ingresos fiscales no contables (cantidades que por imperativo legal hay que adicionar a la base imponible y que no tienen el correspondiente registro en contabilidad).
En general, según la Agencia Tributaria, son gastos fiscalmente deducibles los previstos en la normativa contable, siempre que no estén expresamente excluidos por una norma fiscal. Para que un gasto sea fiscalmente deducible es necesario, además, que esté vinculado a la actividad desarrollada, además de contabilizado y con una justificación adecuada.
Recuerda que para una correcta gestión contable y fiscal de tu negocio es recomendable trabajar con un programa de facturación.
Guía fácil de impuestos para pymes y autónomos - 2023
Conoce todas las claves para gestionar y presentar tus impuestos con las últimas novedades.
Los 26 gastos deducibles en la declaración
A continuación, listamos los gastos deducibles de renta:
1. Compras, variación de existencias y otros consumos de explotación
Incluye el precio de adquisición en la compra de mercaderías y materias primas y los gastos adicionales que se producen hasta que los bienes llegan al almacén (transporte, aduana, seguros, etc).
El coste de producción de los productos fabricados por la propia empresa se determina añadiendo al precio de adquisición los costes directamente imputables al producto y la parte que razonablemente corresponda de costes indirectos soportados durante el proceso de fabricación.
2. Gastos deducibles en sueldos y salarios
Este apartado incluye retribuciones a empleados: sueldos, pagas extra, retribuciones en especie (incluido el ingreso a cuenta siempre que no se haya repercutido a los perceptores), etc.
3. Seguridad Social a cargo de la empresa
Incluye las cantidades abonadas a la Seguridad Social por cotizaciones sociales a cargo de la empresa, sin incluir las cotizaciones correspondientes al titular de la explotación.
4. Seguridad Social o aportaciones a mutualidades del titular de la actividad
Incluye las cotizaciones al régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) del titular de la actividad y, en su caso, aportaciones a mutualidades de previsión social del empresario o profesional.
5. Indemnizaciones
Corresponde al importe de las indemnizaciones satisfechas al personal para resarcir de perjuicios ocasionados, como indemnizaciones por despido y jubilación anticipada, aunque resulten exentas para el perceptor.
6. Dietas y asignaciones de viaje del personal
Incluye los gastos por manutención y estancia en restaurantes, hoteles y similares, y también los gastos de locomoción de los trabajadores por desplazamientos a su lugar de trabajo habitual (aunque resulten exentos de IRPF para el perceptor).
7. Aportaciones a sistemas de previsión social imputadas al personal empleado
Contribuciones efectuadas por el empresario como promotor de Planes de Pensiones o Planes de previsión social empresarial para los empleados, siempre que se imputen al asegurado en la parte correspondiente (salvo que se trate de las realizadas de manera extraordinaria para garantizar las prestaciones en curso, como consecuencia de un déficit del plan de pensiones).
Infórmate sobre los nuevos planes de pensiones de empleo y las deducciones relacionadas con las novedades de la renta 2022.
8. Otros gastos deducibles IRPF, del personal
Incluye entre otros: gastos relacionados con la formación, primas por contratos de seguros (accidentes, enfermedad, vida) o gastos del personal siempre de acuerdo con usos y costumbres de la empresa (regalos, lote de Navidad, otros...).
9. Gastos de manutención del contribuyente
Incluye determinados gastos de manutención relacionados con el ejercicio de la actividad, siempre que:
- Sean gastos del propio contribuyente y propios de su actividad económica.
- Se produzcan en establecimientos de restauración y hostelería.
- Se abonen con medios de pago electrónico.
- No superen los límites del artículo 9.A.3.a) del Reglamento del IRPF.