Conocer los tramos del IRPF 2025, así como las retenciones correspondientes que deben llevar a cabo las empresas durante el presente ejercicio, es clave para cumplir con las obligaciones fiscales de cualquier contribuyente sujeto al pago de este tributo. Te contamos las novedades que se aplican este 2025 y que afectan a las retenciones llevadas a cabo durante este año, así como a la declaración de la renta 2025.
- ¿Cuáles son los nuevos tramos del IRPF para 2025?
- Novedades en los tramos IRPF 2025
- ¿Cuáles son las retenciones del IRPF en 2025?
- Soluciones para la gestión fiscal y de nómina para tu despacho o asesoría
¿Cuáles son los nuevos tramos del IRPF para 2025?
Los tramos del IRPF consisten en los distintos tipos o porcentajes que se aplican a cada horquilla de ingresos obtenidos por el contribuyente y sujetos a retención de cara a su declaración de la renta.
Al tratarse de un impuesto de gestión autonómica, los tramos del IRPF se dividen en una parte estatal (tramo nacional) y otra parte cuyos tipos son fijados por cada comunidad (tramo autonómico).
En el caso del IRPF de los no residentes, el tramo autonómico responde a una tabla de tipos única que se suma al tipo estatal correspondiente.
El IRPF funciona de forma progresiva, lo que implica que los tramos superiores están sujetos a tipos más elevados. Cada tramo tributará por el porcentaje que le corresponda, sin que sea de aplicación a la totalidad de los ingresos el tipo más elevado aplicable al contribuyente.
Tramos estatales y tramos autonómicos del IRPF 2025
A modo orientativo, tomando como referencia la escala autonómica única aplicable a los contrayentes no residentes, esos son los tramos del IRPF 2025 para la base imponible general: