La campaña de Sociedades del ejercicio 2019 llegó con dos novedades: un nuevo plazo de presentación voluntaria establecido en el 27 de julio, y la descarga de datos fiscales para el modelo 200. Estas novedades se sumaron a las conocidas anteriormente: los pagos fraccionados y la posibilidad de efectuar una segunda declaración del Impuesto de Sociedades.
La descarga de datos fiscales para el Impuesto de sociedades
La descarga de datos fiscales del Impuesto de Sociedades
La descarga de los datos fiscales permite cumplimentar la declaración de forma más ágil. Los datos están disponibles en todas las lenguas oficiales del estado e inglés, y se agrupan en:
- Datos de la AEAT procedentes de declaraciones informativas o de terceros.
- Datos del contribuyente procedentes de autoliquidaciones y declaraciones informativas (M202, M190, M390, M303).
- Datos de importes pendientes de aplicar, procedentes de la declaración del modelo 200 del ejercicio 2018. Se indicará la casilla del modelo 200 del ejercicio 2019 en la que deben consignarse y la información incluida en las páginas 1 y 2.
- Otros datos e información relevante como sanciones y recargos emitidos y notificados por la AEAT del ejercicio 2019, intereses de demora abonados por la AEAT y otras Administraciones, etc.
- Epígrafes del IAE en los que consta dado de alta el contribuyente, incluyendo el Código Nacional de Actividad Económica (CNAE).
EL objetivo de la puesta a disposición de esta información es la posibilidad de poder contrastarla y agilizar la presentación del impuesto.
Suscríbete a a3news y recibe cada mes contenidos como éste
Cómo utilizar la descarga de los datos fiscales
Con esta novedad es posible disponer de los datos que le constan a la Administración, por lo que cumplimentar la declaración es más sencillo. Además, si tu solución para la presentación del Impuesto tiene alguna funcionalidad para contrastar los datos, podrás revisarlos de forma mucho más rápida.
- Consulta los Datos Fiscales en la web de la AEAT. Para hacerlo necesitarás realizar la consulta por certificado, por lo que se puede requerir de algún dato como el NIF de la Sociedad. Desde a3ASESOR | soc dispones de un acceso directo al punto de consulta de la AEAT para una gestión más rápida e integrada.
- Compara rápidamente los datos Fiscales de la AEAT con los que ya tienes en tu aplicación. Desde a3ASESOR | soc, el software para el Impuesto de Sociedades, puedes comprarar fácilmente las diferencias existentes entre los datos disponible por la AEAT relativas a cantidades pendientes declaradas en el ejercicio anterior y los que tienes informadas en la solución, para introducir los cambios que consideres de forma rápida. Sólo tienes que indicar qué bloques de datos quieres revisar y obtendrás una lista para el seguimiento y detección de cualquier discrepancia.
Soluciones para la presentación del Impuesto de Sociedades
Para una gestión adecuada del Impuesto de Sociedades, merece la pena disponer de herramientas siempre actualizadas. En a3ASESOR | soc ya tienes implementada la consulta y revisión de los datos fiscales y puedes comprobar las diferencias que hay entre los datos de la AEAT y los informados, de forma muy sencilla.
Otros modelos del Impuesto de Sociedades
Repasamos otros modelos del Impuesto de Sociedades:
Para simplificar la presentación de éstos y otros modelos, infórmate sobre a3ASESOR | soc, el software del Impuesto de Sociedades y cuentas anuales.
Conoce qué son los pasivos ficticios y cómo están regulados en la Ley de Impuestos de Sociedades, y ponte al día sobre las novedades fiscales 2023.
Te facilita el cálculo y la presentación de documentos