El Modelo 216 es el Impuesto sobre la Renta de no Residentes; No residentes sin establecimiento permanente y Rentas Obtenidas sin mediación de establecimiento permanente. Pero, ¿Qué requisitos se deben cumplir para presentar correctamente el Modelo de Agencia Tributaria? ¿Cuándo y dónde se realiza la presentación del Modelo 216? ¿Cuáles son las soluciones profesionales más adecuadas para cumplimentar eficazmente el Modelo 216? Repasamos los aspectos clave del Modelo 216 a continuación.
- ¿Qué es el Modelo 216 de AEAT?
- Modelo 216: ¿para qué sirve? ¿quiénes están obligados a realizar la declaración del Modelo 216?
- ¿Cuándo y dónde se realiza la presentación del Modelo 216 de Agencia Tributaria?
- ¿Cómo se rellena el Modelo 216?
- Soluciones profesionales para presentar el Modelo 216
¿Qué es el Modelo 216 de AEAT?
- Residir en España un periodo superior a los 183 días anuales.
- Que España sea la sede de la actividad económica principal de la persona física o jurídica.
- Tanto el cónyuge como hijos menores tengan establecida su residencia en España.
Bajo estos parámetros se delimita a los residentes y, por tanto, los no residentes, que no cumplan con los criterios citados, deben cumplimentar el modelo 216 y, anualmente, el modelo 296.