ficheros fie
Fiscal, Contable y Nómina19 septiembre, 2022

Cómo convertir un fichero FIE a Excel

Conocer cómo pasar los ficheros FIE a Excel permite a Despachos Profesionales y empresas a agilizar los trámites del INSS, una de las claves para optimizar la gestión de las bajas médicas. Revisamos cómo hacerlo.

En su labor diaria, tanto empresas como Despachos Profesionales deben disponer de una visión lo más certera posible de las situaciones registradas en el INSS de sus trabajadores. De esta manera, pueden realizar una mayor previsión en cuanto a sus activos, y responder de una manera más ágil a los posibles requerimientos de la administración. 

En los últimos meses, las bajas médicas provocadas por el Covid-19 han generado importantes modificaciones en la situación laboral de muchos trabajadores así como en la gestión administrativa de los partes médicos de baja, confirmación y alta que ha pasado a corresponder a los médicos del servicio público de salud, y no al empleado, por las situaciones de contagio, cuarentena o aislamiento que se derivan.

En este tipo de bajas médicas, las empresas deben confeccionar las nóminas como si el trabajador estuviera de baja por IT derivada de AT y no es sencilla la identificación, ya que el trabajador puede legalmente mantener su diagnóstico de forma confidencial.

Con la nueva gestión administrativa, los partes emitidos por el facultativo se remiten al INSS el mismo día de la baja, y se certifica la contingencia de accidente de trabajo, concediendo un incremento la prestación al 75% de la base reguladora desde el día de la baja médica. Esta contingencia, que se comunica a las empresas a través del fichero FIE, es fundamental que se identifique para poder realizar el abono correspondiente del pago delegado y la cotización.

Por ello, contar con herramientas que ayuden en esta labor, agilizando este tipo de situaciones u otras prestaciones del INSS, se convierten en una ayuda de gran interés.

Aspectos previos: interpretación y análisis de los Ficheros FIE INSSEMPRESAS (FIE) de manera segura

A continuación, desgranamos los pasos previos para poder realizar correctamente la instalación de a3LectorFIE, la herramienta gratuita que interpreta de manera directa los ficheros FIE. Con esta herramienta podremos acceder, tras convertirlos a Excel, a todos los detalles para gestionar correctamente las prestaciones adecuadas según las circunstancias.
 
ficheros fie excel El análisis de los Ficheros INSSEMPRESAS (FIE) tiene una gran relevancia, puesto que identifica de manera correcta las bajas por Covid-19 -u otro tipo de baja médica-, evitando de este modo posibles divergencias a la hora de sincronizar las cotizaciones en la Seguridad Social o pago de prestaciones. 

Por otro lado, la plataforma simplifica la lectura e interpretación de los datos mediante la generación de un Excel organizado por pestañas. Para un adecuado seguimiento, permite la posibilidad de añadir comentarios en las celdas, establecer un orden por fecha de recepción y permite respetar los cambios realizados previamente. 

Es importante hacer hincapié en que, para poder realizar la instalación de a3LectorFIE, se debe tener acceso al software Siltra de la TGSS, así como una autorización de RED, estableciendo derechos de escritura y lectura en la carpeta. Una vez abierta la carpeta donde se ha realizado la instalación del fichero exe, ya es posible realizar la apertura, de manera inmediata, de la aplicación. 

Conversión de los ficheros FIE a Excel 

Para pasar los ficheros FIE a Excel debemos contar en primer lugar con a3LectorFIE e indicar el directorio donde se encuentran los mensajes recibidos a través de Siltra. 

  • Mediante los campos desde/hasta podrás seleccionar las fechas que deseas descargar. Para ello, el botón “Aplicar fechas” acota las deseadas, precisando el número de ficheros que se adecuan a la selección previa. Posteriormente, se genera el fichero Excel, cuyo nombre se puede modificar.
  • Una vez pulsado “Generar Excel”, ya está disponible la información enviada por la TGSS acerca de la situación que consta en el INSS de los empleados.
  • Este paso es el preliminar para que a3LectorFIE cree el Excel, organizando de manera precisa los mensajes, a través de diferentes pestañas y teniendo en cuenta para ello la prestación/ situación laboral en la que se encuentren los empleados.
  • Una opción de especial relevancia es que se pueden incorporar comentarios en las celdas, actualizando de manera coordinada toda la información que se vaya generando desde Siltra. Así, se asegura a empresas y Despachos Profesionales disponer de todos los datos al día, manteniendo un orden por fecha de recepción y  los posibles cambios realizados en el Excel para un correcto seguimiento. No se generan archivos múltiples, que pueden dar lugar a errores.
  • Se evitan, de este modo, cualquier tipo de diferencias con los datos de los que dispone la Seguridad Social en cuanto a posibles bajas laborales, y sus prestaciones correspondientes. 

 ebook registro salarial

ebook registro salarial movil

Nueva versión 2.0 de a3LectorFIE

Disponer las herramientas adecuadas para optimizar la gestión laboral, tanto en Despachos Profesionales como en empresas, se han convertido en una prioridad, especialmente después del gran volumen de trabajo que supuso la pandemia.

La nueva versión 2.0 de a3LectorFIE aborda esa nueva realidad, ya que facilita extraordinariamente la interpretación y seguimiento de los datos aportados por el INSS, a través de la nueva estructura de los ficheros FIE que remite la TGSS. Su conocimiento y análisis es vital para una correcta aplicación de las prestaciones laborales, y su posterior seguimiento, en consonancia con la Seguridad Social. Además, es posible descargar a3LectorFIe de forma totalmente gratuita.

Wolters Kluwer lleva más de 30 años en España ofreciendo soluciones integrales de software de gestión, información, servicios y formación.

Suscríbete a a3news y recibe contenidos como éste en tu buzón

Back To Top