Una de las decisiones críticas para un negocio es la selección de las soluciones de gestión empresarial que mejor se adaptan a sus necesidades: ¿qué programa o software de gestión para pymes es el más adecuado? Existe una serie de elementos clave para analizar que nos ayudarán a tomar una mejor decisión.
- Ventajas de utilizar software de gestión en la pyme
- ¿Qué tipos de software de gestión podemos encontrar en el mercado actualmente?
- ¿Cómo elegir el más adecuado para tu pyme?
- ¿Qué funcionalidades tienen los softwares de gestión para pymes?
- Por qué software de gestión para pymes de Wolters Kluwer
Ventajas de utilizar software de gestión en la pyme
Empecemos por el principio: ¿por qué va a interesarnos disponer de programas de gestión de empresas? Las ventajas principales podemos resumirlas en los siguientes puntos:
- Disponer de programas adecuados a nuestra actividad, al tamaño de nuestra empresa, y con funcionalidades adecuadas, facilita el control del negocio, nos permite conocer mejor su estado y simplificar la gestión del mismo. Entender qué ocurre y disponer de herramientas para accionar los puntos a tratar son las dos palancas clave en la gestión de un negocio.
El Cuadro de mando de a3ERP permite vistas personalizadas con los indicadores principales del negocio
- Automatizar tareas y ganar tiempo: reducir la carga de tareas manuales, que además generan más errores, es parte del beneficio del software. Todo ello repercute de forma clara en un incremento de la eficiencia y de la productividad, porque nos permite dejar de dedicar tiempo en trabajo de escaso valor para centrarnos en temas más estratégicos.
- Con el software adecuado analizaremos mejor las decisiones críticas a tomar, dispondremos de informes adecuados y podremos sacar conclusiones más precisas apoyándonos en datos siempre actualizados, e idealmente en tiempo real.
- Una buena gestión basada en herramientas fiables permite centralizar datos, generando un impacto muy positivo y minimizando la posibilidad de errores y duplicidades. La comunicación entre departamentos y equipos se verá también facilitada, con un intercambio ágil de la información y mayor transparencia.
¿Qué tipos de software de gestión podemos encontrar en el mercado actualmente?
Existen múltiples tipos de software en el mercado, por lo que es importante saber discernir qué nos puede interesar. En los programas de gestión para pymes existen algunos pilares básicos:
1. Software ERP: el software ERP es el gran protagonista a la hora de controlar fácilmente las diferentes áreas de la empresa, desde almacenes a inteligencia de negocio. Los ERP pueden diferenciarse en aspectos como su funcionalidad: mientras que los horizontales son más generalistas y cubren las necesidades de la gestión de cualquier empresa, los verticales responden a sectores o nichos mucho más concretos. Además, actualmente no importa el tamaño de la empresa ni el número de trabajadores, puesto que existen ERP diseñados para todo tipo de negocios: ejemplo de ello es a3ERP, el software ERP para la pyme que permite una gestión total del negocio gracias a una base de datos única que reúne información sobre almacén y stocks, facturación, contabilidad y la gestión de clientes.
Si deseas saber más sobre los ERP, puedes descargar nuestro ebook gratuito “Cómo elegir un ERP”.