cabecera modelo 110
Fiscal, Contable y Nómina04 julio, 2022

Modelo 110: para qué sirve y cómo se rellena

¿Qué es el Modelo 110 y modelo 111? ¿Cuándo se declaran las retenciones? Son cuestiones habituales que se presentan para la correcta liquidación de retenciones e ingresos a Hacienda. Repasamos, a continuación, los aspectos más relevantes del Modelo 110 de AEAT. 

¿Qué es el Modelo 110?

A través del Modelo 110 de AEAT se liquidan los impuestos previstos en la Ley de Retenciones e Ingresos a cuenta: rendimientos de trabajo, de determinadas actividades económicas y premios.  El Modelo 111 se emplea en el caso de las liquidaciones mensuales, mientras que el Modelo 110 permite realizar la declaración trimestral. 

¿Quién está obligado a presentar el Modelo 110?

El imperativo de presentar el Modelo 110 queda supeditado a los ámbitos de salarios y sueldos, es decir, rendimientos de trabajo, y rendimientos percibidos por actividad económica y premios. 

Por tanto, la obligación de presentar el Modelo 110 es para aquellas personas físicas que perciban rendimientos, entre los más relevantes, por los siguientes conceptos:

  • Salarios y sueldos de trabajo.
  • Contraprestación por actividades profesionales; actividades desarrolladas en el ámbito forestal, agrícola, ganadero. 
  • Rendimientos derivados de propiedad intelectual. 
  • Premios, concursos, rifas.  

guia impuestos pymes autonomos 2023

guia impuestos pymes autonomos 2023

¿Cuándo se presenta el Modelo 110?

La presentación del Modelo 110 es trimestral. Agencia Tributaria determina que los plazos estipulados para ello son: del 1 al 25 de enero, abril, julio y octubre.

¿Cómo rellenar el Modelo 110 de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas?

En primer lugar, el Modelo 110 de Hacienda se puede presentar impreso, o telemáticamente.  El certificado electrónico permite el acceso, para su cumplimentación on-line, a la Sede Electrónica de Agencia Tributaria. modelo 110 formulario

Para rellenar el Modelo 110 se deben seguir los siguientes pasos: 

1. Datos relativos a la persona declarante.
2. Devengo con el trimestre al que corresponde la declaración y año.
3. Datos de Liquidación con aspectos referentes a rendimientos de trabajo; derivados de actividades económicas y premios, concursos o combinaciones aleatorias.
4. Ganancias resultantes de los aprovechamientos de montes públicos y contraprestaciones recibidas por derechos de imagen. 
5.  A su vez, de debe detallar la casilla Total Liquidación y el Resultado a Ingresar. Finalmente, indicar fecha y firma. 

Soluciones profesionales para la correcta presentación del Modelo 110

Para simplificar la presentación de este y de otros modelos, se puede optar por el programa de nóminas online como a3innuva | Nómina, que también tiene una versión de programa de nómina para pymes y programa de nómina para RRHH está siempre actualizado a los cambios legislativos. 

Por otro lado, se puede acceder a la solución desde cualquier sitio y a cualquier hora y desde cualquier dispositivo. Tan solo se necesita acceso a internet. Esto permitirá ganar agilidad al gestionar las nóminas, además de resolver la gestión de nóminas de forma eficiente y segura con los procesos masivos de nóminas y seguros sociales, IRPF y contratos de trabajo. A su vez, asegura realizar procesos automáticos para el cálculo de nóminas, gestión de atrasos, finiquitos, anticipos, etc.

Para más información, se puede acceder a las instrucciones para el Modelo 110 en la AEAT. 

notification circle i information icon Más información sobre otros modelos de la Renta: modelo 100modelo 111,modelo 115modelo 130modelo 131modelo 180modelo 190modelo 210Modelo 211 y modelo 714

Suscríbete a a3news y recibe contenidos como éste en tu buzón

Wolters Kluwer lleva más de 30 años en España ofreciendo soluciones integrales de software de gestión, información, servicios y formación.
Back To Top