A raíz de las dudas surgidas sobre el registro horario tras la aprobación del Real Decreto Ley 8/2019, el Ministerio de Trabajo ha publicado una guía que responde a algunos de los interrogantes que se habían planteado. Abel Márquez, Product Manager del Área Laboral en Wolters Kluwer, analiza los aspectos más significativos que contiene esta guía: qué colectivos profesionales están exentos de registrar su jornada, qué información debe contener dicho registro y quién ha de realizarlo."
Fiscal, Contable y Nómina11 junio, 2019
Guía informativa sobre el registro horario
Información relacionada
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminanoviembre 13, 2025
Ley de Familias: nuevos permisos y medidas de conciliación
La Ley de Familias ya está en vigor e introduce nuevos permisos y medidas a favor de los trabajadores: conoce los detalles y cómo te afecta -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminanoviembre 11, 2025
Conciliación familiar y laboral: qué es, medidas y novedades
Conoce qué es la conciliación familiar y laboral, qué medidas hay en 2023 y quién puede solicitarlas -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminanoviembre 07, 2025
Inteligencia artificial aplicada a la contabilidad: escenarios y visión de futuro
Descubre cómo la IA está impactando la contabilidad: cómo se utiliza, las ventajas que ofrece, los desafíos que plantea y cómo se percibe el futuro de esta tecnología en el sector. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminanoviembre 05, 2025
Verifactu para autónomos: claves y entrada en vigor
El nuevo sistema Verifactu para autónomos afecta a la facturación electrónica de miles de profesionales: conoce cuándo entra en vigor y quién está obligado.