A raíz de las dudas surgidas sobre el registro horario tras la aprobación del Real Decreto Ley 8/2019, el Ministerio de Trabajo ha publicado una guía que responde a algunos de los interrogantes que se habían planteado. Abel Márquez, Product Manager del Área Laboral en Wolters Kluwer, analiza los aspectos más significativos que contiene esta guía: qué colectivos profesionales están exentos de registrar su jornada, qué información debe contener dicho registro y quién ha de realizarlo."
Fiscal, Contable y Nómina11 junio, 2019
Guía informativa sobre el registro horario
Información relacionada
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminajulio 09, 2025
Radiografía del despacho profesional 2025
Descubre los principales datos que perfilan al despacho profesional: número de trabajadores, servicios que ofrece, facturación media y más -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminajulio 08, 2025
Factura rectificativa: qué es y cuándo usarla
La factura rectificativa es un documento básico en la actividad contable de autónomos y pymes. Te contamos qué es y cómo hacerla correctamente. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminajulio 08, 2025
Modelo 347: qué es y cómo presentarlo
El Modelo 347 es la declaración anual de operaciones con terceras personas. Te explicamos cuándo y cómo se presenta, y quién está obligado a ello. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminajulio 03, 2025
Tendencias de futuro para el despacho profesional
Analizamos cómo evolucionará el sector del despacho profesional y la asesoría en los próximos meses