Fiscal, Contable y Nómina29 octubre, 2025

RRHH Novedades 2025: IA, data mindset y demografía transforman la gestión del talento

La gestión de personas está atravesando una transformación profunda. El estudio Workforce Pulse 2025 de Personio revela cómo se está redefiniendo el papel de los departamentos de RRHH en Europa a partir de 3 grandes ejes: la IA, los datos y el cambio demográfico. Analizamos las principales conclusiones de este informe, basado en encuestas a más de 9.000 empleados y responsables de RRHH en Reino Unido, Alemania, España y Países Bajos, que ofrece una radiografía precisa de los retos y oportunidades que marcarán el futuro laboral.

La IA aplicada a los RRHH

Una de las principales novedades del 2025 en RRHH es la consolidación de la IA como una herramienta esencial: el 43 % de los responsables ya la utiliza para la planificación de su plantilla y el 47 % prevé aumentar el gasto en esta tecnología. 

recursos humanos novedades

Los casos de uso más comunes de la IA en RRHH incluyen:

  • Automatización administrativa (46 %).
  • Planificación estratégica (43 %).
  • Experiencias personalizadas para empleados (41 %). 

No obstante, y aunque su uso está en auge, la formación sigue siendo insuficiente. Solo el 36 % de los empleados recibe capacitación adecuada, mientras que el 44 % reclama más apoyo. Esta carencia tiene consecuencias: quienes desean más formación tienen un 35 % más de probabilidades de estar buscando otro empleo. En cambio, los empleados que sí reciben formación en IA reportan mayor productividad (70 %), motivación (62 %) y satisfacción con su desarrollo profesional (60 %). En definitiva, invertir en formación no solo mejora el desempeño, sino que protege la retención del talento.


Custom Illustrative Icon¿Cómo accionar este cambio?

  • Determinar el uso actual de la IA y las necesidades de mejora.
  • Impartir formación básica.
  • Probar 1-2 casos de uso (rotación, déficit de competencias).
  • Medir impacto en productividad y motivación.

Data mindset para la toma de decisiones

Otro de los cambios reflejado en el informe Workforce Pulse 2025 de Personio es el paso de una gestión reactiva a una basada en datos predictivos.

Solo el 7 % de los responsables de RRHH afirma tomar decisiones avanzadas, es decir, utilizando datos estratégicos y documentando sus decisiones. Esta falta de madurez en el uso de datos tiene un coste: más de 274.000 € anuales por empresa debido a errores en planificación, rotación, formación y contrataciones inadecuadas.

En cambio, los equipos que sí aplican decisiones avanzadas reportan mayor desempeño empresarial, mejor capacidad para predecir la rotación y mayor confianza en RRHH por parte de la dirección. La clave está en establecer marcos sencillos de decisión, documentar hipótesis y resultados, y revisar periódicamente los indicadores clave.


Custom Illustrative Icon¿Cómo accionar este cambio?

  • Escoger una decisión de alto impacto (retención, contratación).
  • Definir 3-5 indicadores clave.
  • Documentar hipótesis y resultados.
  • Revisar mensualmente.

Cambio demográfico: adaptarse al envejecimiento de la plantilla

La disminución de la población en edad de trabajar está generando una escasez de talento y riesgo de pérdida de conocimiento. El 59 % de los responsables afirma que contratar es más difícil que hace cinco años, y el 50 % tiene dificultades para cubrir vacantes. Además, el 46 % encuentra complicado atraer a menores de 30 años.

Las empresas tienen una oportunidad única: posicionarse como espacios donde el talento joven puede desarrollar competencias relevantes. El 62 % ya está adaptando su estrategia para atraer a trabajadores principiantes, renovando planes de carrera y propuestas de valor para el empleado. Y entre éstas, el modelo de trabajo híbrido es una de las iniciativas que se revela como fuente de captación y retención de talento: el trabajo híbrido se ha convertido en la norma (el 57 % de los empleados ya trabaja en este formato) y reporta un impacto directo: los empleados que sienten que se confía en ellos son más productivos (69 % frente al 42 %) y tienen menos intención de abandonar la empresa (41 % frente al 66 %), además de confiar más en la dirección y en RRHH.


Custom Illustrative Icon¿Cómo accionar este cambio?

  • Establecer procesos de transferencia de conocimiento.
  • Documentar procesos clave.
  • Renovar planes de carrera y propuestas de valor para jóvenes.

Competencias por encima de titulaciones: el nuevo paradigma

Otra de las novedades relevantes en RRHH es el cambio hacia organizaciones basadas en competencias, con una arquitectura de puestos más flexible y adaptada a los retos del futuro. El 65 % de los responsables ya prioriza la contratación por habilidades, y el 66 % considera que las competencias son más importantes que los títulos. La IA está acelerando esta tendencia, facilitando la identificación y desarrollo de competencias clave.


Custom Illustrative Icon¿Cómo accionar este cambio?

  • Mapear habilidades en un departamento.
  • Actualizar ofertas de empleo y entrevistas.
  • Crear un panel de control de capacidades.

Soluciones integradas para los RRHH del futuro

Con el objetivo de mejorar todos estos indicadores y poder adaptar a los RRHH a los retos del futuro, la integración de soluciones y la conectividad ganan relevancia, en un entorno en el que las soluciones cloud se están convirtiendo en la norma y donde la velocidad es un factor clave. 

En línea con ello, Personio se integra con a3innuva Nómina para empresas, la solución de gestión laboral de Wolters Kluwer, para ofrecer una experiencia más completa y eficiente en la administración de RRHH. Esta integración permite:

  • Automatizar procesos de nómina y gestión laboral.
  • Mejorar la precisión en el cálculo de salarios y cotizaciones.
  • Reducir errores administrativos.
  • Facilitar la toma de decisiones basada en datos.

Gracias a esta sinergia, las empresas pueden optimizar sus operaciones, alinearse con las novedades del sector y prepararse para los desafíos del futuro laboral.

Suscríbete a a3news y recibe contenidos como éste en tu buzón

Hugo Olaizola Leon - Country Manager de Personio para España
Director General de Personio para España
Director ejecutivo con más de 15 años de experiencia internacional en compañías de alto crecimiento como LinkedIn, CoachHub, Stream y Banco Santander. Actualmente lidera Personio España, ayudando a las organizaciones a potenciar el talento de sus equipos.
Back To Top