La subida del SMI 2022 ya es una realidad. El Gobierno ha pactado con los sindicatos que la cifra se sitúe en 1.000 euros. La subida, que afecta a más de 1,8 millones de trabajadores en España, supone un incremento mensual de 35 euros para este año 2022. ¿Cuándo entra en vigor el SMI 2022? Con carácter retroactivo, el Salario Mínimo en España protagoniza cambios que analizamos con detalle a continuación.
- Qué es el SMI
- Cuánto es el Salario Mínimo Interprofesional en España
- Cuándo entra en vigor el SMI 2022
- Evolución del SMI
- ¿A quién beneficia la subida del SMI 2022?
Qué es el SMI
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es la retribución o salario mínimos que debe recibir el trabajador. El Gobierno fija anualmente la cifra del SMI, tras consultar a sindicatos y asociaciones empresariales, y para su cálculo se tienen en cuenta variables como la coyuntura económica, el IPC (Índice de Precios al Consumo) o la productividad media nacional. Se aplica tanto a trabajadores eventuales, empleados de hogar o fijos, y en base a la jornada legal de trabajo, con independencia del tipo de contrato.
Cuánto es el Salario Mínimo Interprofesional en España
Tras el acuerdo alcanzado entre Gobierno y sindicatos, el SMI 2022 se sitúa en 1.000 euros brutos mensuales repartidos en 14 pagas. De este modo, el incremento es de 35 euros mensuales, puesto que desde el 1 de septiembre de 2021 y hasta que se ha producido este reciente ascenso, la cifra del Salario Mínimo Interprofesional 2021 estaba situado en 965 euros. Así pues, al día la cuantía del salario mínimo en España es de 33,33 euros, en el caso de temporeros o trabajadores eventuales 47,36 euros brutos/día, y empleadas del hogar 7,82 euros/ hora.
Cuándo entra en vigor el SMI 2022
Pese a que el acuerdo se ha producido en febrero, la nueva subida del SMI 2022 tiene carácter retroactivo y, por tanto, entra en vigor a 1 de enero de 2022. Al no haberse aplicado esta subida en la nómina de enero, las empresas tienen la obligación de realizar el abono al trabajador con independencia del tipo de contrato. Esta subida no reflejada en la nómina de enero, que en la mayoría de los casos será de 35 euros brutos, debe realizarse de modo compensatorio antes de que finalice el año 2022.
Evolución del SMI
Con la subida del SMI 2022 en España a 1000 euros brutos mensuales, se produce la confirmación de un aumento anunciado en septiembre de 2021. Entonces, se situaba la cifra en 965 euros. La subida ha sido paulatina en los últimos años. Así, en 2019 se estableció en 900 euros. Un dato que se incrementó hasta llegar a los 950 euros en 2020 y, posteriormente, en 965 se tocaba el techo de los 965 euros/brutos. Una línea ascendente que, según declaraciones de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo Yolanda Díaz, pretende responder a la Carta Social Europea firmada por los países miembros.
Este acuerdo marcará que, en 2023, el SMI se debe ajustar al 60% del salario medio. Así, según todas las previsiones, la próxima subida se establecería en 50 euros, llegando a los 1.050 euros mensuales.
¿Quieres estar al día sobre temas laborales? Suscríbete a a3news
Recibe mensualmente en tu buzón las novedades laborales: normativa, herramientas, actualidad y tendencias en gestión laboral. Puedes darte de baja cuando quieras.