El escenario actual de competitividad entre despachos puede provocar dudas sobre qué factores influyen en su valoración a la hora de hacer frente a acciones de compraventa, fusión e integración a corto y medio plazo. Antonio Izquierdo, Socio Director de Izquierdomotter, analiza cómo el cambio de escenario económico ha influido en la valoración del despacho profesional y qué factores resultan determinantes para esta valoración en la actualidad, como la cartera de clientes, el perfil de los profesionales que lo componen, su adaptación digital y la zona en la que se encuentra."
Fiscal, Contable y Nómina10 julio, 2019
Factores que determinan el valor del despacho profesional
Información relacionada
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminajulio 08, 2025
Modelo 347: qué es y cómo presentarlo
El Modelo 347 es la declaración anual de operaciones con terceras personas. Te explicamos cuándo y cómo se presenta, y quién está obligado a ello. -
Caso prácticoFiscal, Contable y Nóminajulio 04, 2025
“Con a3HRgo reducimos la carga administrativa del despacho y mejoramos la productividad”
La experiencia de IURIS Corporate es un ejemplo de cómo el despacho ha superado dificultad de gestionar el registro horario en papel, cumplir con la normativa vigente y automatizar el envío de nóminas. -
Informe técnico/contenido editorialCumplimientoFiscal, Contable y Nóminajulio 02, 2025
Jornada laboral de 37,5 horas semanales: claves y entrada en vigor
Conoce qué es la nueva jornada laboral de 37,5 horas semanales, cuándo entra en vigor y cómo gestionar esta medida desde el área de recursos humanos -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminajunio 26, 2025
Claves del modelo 145 para la comunicación de datos y retenciones del trabajo en IRPF
El modelo 145 permite ajustar las retenciones sobre rendimientos del trabajo en el IRPF de los trabajadores: conoce los detalles de su presentación correcta.