En los últimos meses, la Agencia Tributaria ha venido liquidando masivamente por las rentas del trabajo exceptuadas de gravamen dentro las relaciones laborales en concepto de gastos de locomoción, manutención y estancia en establecimientos de hostelería. Carolina Verdés, Vicepresidenta Territorial de la Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana (APAFCV), analiza los requisitos que deben cumplir estas asignaciones, que se encuentran reguladas en el artículo 9 del IRPF, y recuerda una reciente Consulta de la Dirección General de Tributos relativa a la justificación de los desplazamientos."
Fiscal, Contable y Nómina17 octubre, 2017
Exenciones en los gastos de locomoción, manutención y estancia
Información relacionada
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminajulio 08, 2025
Modelo 347: qué es y cómo presentarlo
El Modelo 347 es la declaración anual de operaciones con terceras personas. Te explicamos cuándo y cómo se presenta, y quién está obligado a ello. -
Informe técnico/contenido editorialCumplimientoFiscal, Contable y Nóminajulio 02, 2025
Jornada laboral de 37,5 horas semanales: claves y entrada en vigor
Conoce qué es la nueva jornada laboral de 37,5 horas semanales, cuándo entra en vigor y cómo gestionar esta medida desde el área de recursos humanos -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminajunio 26, 2025
Claves del modelo 145 para la comunicación de datos y retenciones del trabajo en IRPF
El modelo 145 permite ajustar las retenciones sobre rendimientos del trabajo en el IRPF de los trabajadores: conoce los detalles de su presentación correcta. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminajunio 25, 2025
EBITDA: qué es y cómo se calcula
Conocer el EBITDA nos permite medir la rentabilidad de la empresa: conoce qué es y cómo calcular el EBIT-DA a través de ejemplos prácticos.