En los últimos meses, la Agencia Tributaria ha venido liquidando masivamente por las rentas del trabajo exceptuadas de gravamen dentro las relaciones laborales en concepto de gastos de locomoción, manutención y estancia en establecimientos de hostelería. Carolina Verdés, Vicepresidenta Territorial de la Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana (APAFCV), analiza los requisitos que deben cumplir estas asignaciones, que se encuentran reguladas en el artículo 9 del IRPF, y recuerda una reciente Consulta de la Dirección General de Tributos relativa a la justificación de los desplazamientos."
Fiscal, Contable y Nómina17 octubre, 2017
Exenciones en los gastos de locomoción, manutención y estancia
Temas relacionados
Información relacionada
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminanoviembre 05, 2025
Verifactu para autónomos: claves y entrada en vigor
El nuevo sistema Verifactu para autónomos afecta a la facturación electrónica de miles de profesionales: conoce cuándo entra en vigor y quién está obligado. -
Informe técnico/contenido editorialFinanzas y GestiónFiscal, Contable y Nóminaoctubre 30, 2025
Salario Mínimo Interprofesional 2026: subida prevista y claves para entenderla
Conoce el debate del Gobierno sobre el Salario Mínimo Interprofesional 2026 o SMI 2026, el índice de referencia para la correcta gestión laboral, así como para las asesorías, despachos y departamentos de RRHH. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaoctubre 21, 2025
Control de stock: qué es, importancia y sistemas disponibles
El control de stock o gestión de inventario es esencial para cualquier empresa: conoce cómo puede ayudarte un software sencillo y ágil. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaoctubre 15, 2025
Qué es una factura de abono y cómo crearla correctamente
La factura de abono es de vital importancia para quienes emprenden y quienes van a gestionar las cuentas y responder a las obligaciones fiscales de la suya u otra empresa.