Fiscal, Contable y Nómina04 noviembre, 2025

Cuotas autónomos 2026: novedades y cambios

La cuota de autónomos 2026 promete experimentar cambios que afectarán a los profesionales autónomos de toda España de cara al próximo ejercicio fiscal. Tras un periodo de tres años (2023-2025) de implantación del nuevo sistema de cotización basado en los ingresos reales y de alzas continuadas, el Gobierno plantea ahora un nuevo incremento de cara a 2026 que aún no está aprobado, pero del que ya se conocen los primeros detalles. Te contamos cuáles son los cambios previstos para que puedas medir cómo afectarán a tu economía y planificación financiera.

Cuotas autónomos 2026: resumen de los cambios clave 

Por el momento, son cambios pendientes de confirmación. 

  • Cuotas mínimas sin cambios: Los tres primeros tramos (hasta 1.166,70 € de ingresos mensuales) conservarían las cuotas de 200 €, 220 € y 260 € respectivamente.
  • Incrementos progresivos:
  • Tramos entre 1.167 € y 1.700 € → subida del 1 % (entre 2,6–2,9 € más al mes).
  • Tramos entre 1.701 € y 2.330 € → subida del 1,5 % (entre 5–6 € más al mes).
  • Tramos entre 2.331 € y 3.620 € → subida del 2 % (entre 8,3–9,3 € más al mes).
  • Tramos entre 3.621 € y más de 6.000 € → subida del 2,5 % (entre 12,3–14,8 € más al mes).

Ejemplo: Un autónomo que gana 2.000 €/mes pasaría de pagar 370 € a 375,6 € mensuales si se confirman los cambios. 

  • Tarifa plana 2026:
  • Se mantiene en 80 €/mes durante 12 meses para nuevos autónomos. Prórroga de otros 12 meses si los ingresos son inferiores al SMI.
  • Colectivos especiales (discapacidad, violencia de género, terrorismo): tarifa plana de 24 meses, prorrogable otros 36 si se acredita bajo rendimiento.
  • Propuesta alternativa descartada: el Gobierno desestimó una propuesta más agresiva que planteaba subidas de hasta 206 €/mes y afectaba también a los tramos más bajos.

¿Cuál es la cuota de Seguridad Social para autónomos en 2026? 

Por el momento, y a falta de cambios definitivos, la cuota autónomo 2026 vigente es la misma que la que se aplica en 2025. Esto es así porque durante 2025 finalizó el periodo de adaptación al nuevo sistema de cotización basado en los ingresos reales de los profesionales autónomos, que se produjo durante los ejercicios 2023, 2024 y 2025.

Hay que recordar que, a la hora de calcular cuánto se paga de autónomo en España, el sistema de cotización se rige desde 2023 por un esquema progresivo que establece cuotas mensuales en función de los ingresos netos reales de cada trabajador. Para calcular estas cuotas se utilizan tablas oficiales de tramos de ingresos, que determinan la base de cotización correspondiente. 

En el caso de 2025, las cuotas mínimas varían desde los 200 euros al mes para quienes ingresan 670 euros o menos, y los 590 euros para quienes ingresan más de 6.000 euros. Sin embargo, el Gobierno ha planteado un nuevo incremento de las cuotas para determinados tramos, que se mueve entre el 0 y el 2,5 %. 

Estas son las alzas que propone el Ejecutivo:

  • Los tres primeros tramos de la tabla (menos de 670 euros; desde 670 euros al mes hasta 900; y desde 901 hasta 1.166,70 euros) seguirán pagando lo mismo en 2026. Se mantienen, por tanto, las cuotas mínimas de 200, 220 y 260 euros respectivamente.
  • Los siguientes tres tramos, desde 1.166,7 hasta 1.700 euros mensuales, verán incrementadas sus bases de cotización en un 1 %, lo que se pone un incremento de entre 2,6 y 2,9 euros al mes con respecto a la cuota vigente en 2025.
  • Los tres tramos siguientes, para quienes ingresen entre 1.700 y 2.330 euros, sufrirán un incremento proporcionalmente mayor, de un 1,5 %, lo que supondrá pagar entre cinco y seis euros más al mes en función del caso. 
  • Los tres siguientes tramos, entre 2.220 y 3.620 euros en rendimientos netos al mes, soportarán un incremento porcentual de sus cuotas del 2 %, lo que supondrá pagar entre 8,3 y 9,3 euros más al mes con respecto a la cuota vigente en 2025. 
  • Por último, los tres tramos que comprenden entre 3.621 y 6.001 euros o más experimentarán un alza del 2,5 %, o lo que es lo mismo, en estos casos se pasará a abonar entre 12,3 y 14,8 euros más al mes.

A esta propuesta le precede otra más ambiciosa que proponía incrementos más elevados, de entre 11 y 206 euros al mes. Esta propuesta no blindaba, además, las cuotas de los tres primeros tramos, y planteaba un escenario de incrementos progresivos hasta 2031.

Finalmente parece que esta primera propuesta no llegará a prosperar, al contar con una gran oposición por parte del resto de fuerzas políticas.

 imagen cuotas autonomos 2026

¿Cuál es la cuota mínima para los autónomos en 2026? 

Teniendo en cuenta los incrementos que propone el Gobierno para la cuota de autónomos 2026, esta es la tabla de tramos de cotización y cuotas mínimas que correspondería al próximo ejercicio fiscal: 

Propuesta de incremento de cuotas de la Seguridad Social

Tramos de rendimiento netos Base mínima 2025 Incremento %  Diferencia 25-26 en euros Cuota mínima 2026
Hasta 670 € o menos 200 €  0,0 %   0,0 200 €
Entre 671 € y 900 € 220 €  0,0 % 0,0 220 €
Entre 901 € y 1.166 € 260 €  0,0 % 0,0 260 €
Entre 1.167 € y 1.300 € 291 € 1,0 % 2,9 293,9 €
Entre 1.301 € y 1.500 € 294 € 1,0 % 2,6 296,6 €
Entre 1.501 € y 1.700 € 294 € 1,0 % 2,6 296,6 €
Entre 1.701 € y 1.850 € 350 € 1,5 % 5,3 355,3 €
Entre 1.851 € y 2.030 € 370 € 1,5 % 5,6 375,6 €
Entre 2.031 € y 2.330 € 390 € 1,5 % 5,9  395,9 €
Entre 2.331 € y 2.760 €
415 € 2,0 %  8,3  423,3 €
Entre 2.761 € y 3.190 € 440 € 2,0 %  8,8  448,8 €
Entre 3.191 € y 3.620 € 465 € 2,0 %  9,3  474,3 €
Entre 3.621 € y 4.050 €  490 € 2,5 %  12,3 502,3 €
Entre 4.051 € y 6.000 € 530 € 2,5 %  13,3 543,3 €
6.001 € o más 590 €  2,5 %  14,8  604,8 €

Fuente: Seguridad Social

¿Cuánto paga un autónomo que gana 2.000 euros al mes?

Un autónomo que ingresa 2.000 euros netos al mes se encuentra dentro de la horquilla de ingresos de entre 1.851 a 2.030 euros. Teniendo en cuenta la tabla vigente, que es (a día de hoy y salvo cambios futuros) la correspondiente a la cuota autónomos 2025, para este tramo la base de cotización mínima es de 1.209,15 euros, a la que le corresponde una cuota mínima de 370 euros al mes. 

La base de cotización máxima para este tramo sería de 2.030 euros, lo que arrojaría una cuota mensual de 633,36 euros. 

En cuanto al ejercicio 2026, en principio a este tramo le corresponde un alza del 1,5 %, lo que supondría elevar la cuota mínima para unos ingresos de 2.000 euros hasta los 375,6 euros.

A la hora de calcular tu cuota de autónomos ten en cuenta lo siguiente:

  • Una vez conozcas tus ingresos reales, dentro de cada tramo existe una base mínima y una base máxima, de forma que podrás elegir cotizar por una base superior si has sido lo deseas, o bien abonar la base mínima. 
  • Una vez elijas tu base de cotización dentro del tramo que te corresponda, deberás aplicarle el 31,20 %. El resultado será tu cuota de autónomos mensual. 
  • No olvides que, una vez finalice el ejercicio fiscal, la Seguridad Social llevará a cabo la regularización anual, revisando los ingresos declarados y las cuotas abonadas. En caso de que exista algún desajuste, deberás pagar la diferencia o bien recibir un reembolso por parte de la Seguridad Social.

laptop-information-basic

¿Quieres estar al día sobre cambios y normativa que afecta a autónomos? 
Recibe mensualmente en tu buzón novedades en normativa, herramientas descargables y toda la actualidad. Puedes darte de baja cuando quieras. 

Suscripción a3news


¿Cuánto dura la tarifa plana de autónomos en 2026?

Todo indica que la tarifa plana para autónomos seguirá vigente durante 2026 y, salvo cambios de última hora, esta tarifa seguirá consistiendo en el pago de una cuota de 80 euros al mes durante los primeros 12 meses si te das de alta por primera vez como autónomo, así como cuando no hayas estado incluido en este Régimen Especial en los dos años anteriores, o tres años si hubieras disfrutado de este beneficio con anterioridad.

Es posible prorrogar otros 12 meses el disfrute de esta tarifa si tus rendimientos económicos son inferiores al SMI y lo acreditas a través de la declaración sobre la previsión de tus rendimientos netos. 

Además, determinados colectivos o situaciones (discapacidad, víctimas de violencia de género, víctimas de terrorismo…) activan una deducción más elevada: en estos casos, la tarifa plana tendrá una duración inicial de 24 meses, prorrogable por otros 36 meses cuando la previsión de los rendimientos netos es inferior al SMI.

Prueba a3factura, nuestro software de facturación para autónomos y pymes

La mejor forma de cumplir con la Seguridad Social y con tus obligaciones fiscales, sin sobresaltos y con una previsión clara de cuáles eran tus ingresos reales, pasa por mantener bajo control tu facturación a través de una gestión profesional, estandarizada y segura. En Wolters Kluwer somos expertos en software de facturación y contamos con soluciones específicas, diseñadas para cubrir las necesidades de autónomos y pymes.

Prueba gratis nuestro programa facturación para autónomos a3factura y comienza a disfrutar de todas sus ventajas:

  • Ideal para pequeños negocios que necesitan una solución cloud profesional y segura al mejor precio. 
  • Podrás crear un entorno de trabajo colaborativo para el intercambio de información con tu asesoría.
  • Controla el estado de tu negocio de un vistazo para tomar las mejores decisiones. 
  • Conoce al instante la salud financiera de tu empresa contrastando gastos e ingresos, así como los ingresos pendientes.

Además, podrás generar facturas en formato electrónico Facturae a empresas y a la Administración (FACe). Prepárate también para el Reglamento Antifraude y la futura obligatoriedad de la factura electrónica en el marco de la Ley Crea y Crece.

Suscríbete a a3news y recibe contenidos como éste en tu buzón

lucia-sicre-expert
Experta en comunicación legal y periodismo jurídico
Periodista y abogada con más de 10 años de experiencia en el sector de la comunicación y el periodismo legal, ha colaborado con distintos medios de comunicación, despachos de abogados y editoriales jurídicas en la redacción y divulgación de contenido legal y económico.
Back To Top