Temario
1. ¿Qué es la desconexión digital?
- Definición y por qué es importante.
- Cómo afecta al bienestar, la salud y la vida personal.
2. Normativa aplicable,
- Qué dice la ley sobre el derecho a desconectar.
- Estatuto de los Trabajadores, LOPD, Ley de Teletrabajo, etc.
3. Cómo aplicar este derecho en la empresa.
- Protocolos internos y políticas de desconexión.
- El papel de la empresa, los trabajadores y la representación legal.
4. Riesgos y consecuencias de no desconectar.
- Riesgos psicosociales: estrés, ansiedad, burnout.
- Impacto en la productividad y el clima laboral.
5. Buenas prácticas y herramientas.
- Ejemplos de medidas que funcionan
- Herramientas tecnológicas para ayudar a desconectar
6. Casos prácticos reales.
- Análisis de sentencias y conflictos reales.
- Qué se puede aprender de ellos.
7. Recomendaciones finales.
- Claves para implantar un protocolo eficaz.
- Rol de directivos y formación del personal.
8. Preguntas.