Carolina Verdés, Socia Directora de B2B Corporación Jurídica y Vicepresidenta Territorial de la Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana (APAFCV), analiza los posibles escenarios que se abren en torno a la inconstitucionalidad de la plusvalía municipal o del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), declarada por las sentencias 26/2017 y 37/2017 en los supuestos en que se sometan a tributación situaciones de inexistencia de capacidad económica, es decir, cuando no exista incremento de valor."
Fiscal, Contable y Nómina30 julio, 2017
La inconstitucionalidad de la plusvalía municipal
Información relacionada
-
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaabril 09, 2025
Reducción jornada laboral en 2025: claves y calendario
La reducción de jornada laboral 2025 podría suponer el ajuste a 38,5 horas semanales del tiempo de trabajo. Te contamos los detalles de esta medida. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaabril 08, 2025
Jornada Laboral en España: qué es, tipos y regulación
La regulación de la jornada laboral es uno de los aspectos clave a los que se enfrentan los departamentos de RRHH de las empresas. -
Informe técnico/contenido editorialFiscal, Contable y Nóminaabril 08, 2025
Kit Digital para autónomos: requisitos y cómo acceder a las ayudas
Te explicamos qué es el Kit Digital para autónomos, qué subvenciona y cómo acceder a estas ayudas para la digitalización de los autónomos y profesionales. -
Informe técnico/contenido editorialCumplimientoFiscal, Contable y Nóminaabril 08, 2025
Factura electrónica obligatoria: reglamento, a quién afecta y cuándo entra en vigor
El reglamento de la factura electrónica obligatoria para autónomos y empresas ya está en camino: conoce qué es, cuándo entra en vigor y quién estará obligado