Tendencias transformadoras que moldean la asistencia sanitaria en la región
En toda América Latina, varias tendencias poderosas están redefiniendo la prestación de cuidados. Tres fuerzas en particular se destacan como impulsores críticos del cambio.
1. Telesalud 2.0: de la respuesta a la pandemia a la atención integrada
La adopción de la telesalud en toda América Latina ha sido notable. Lo que comenzó como una respuesta necesaria a la pandemia ahora está evolucionando hacia una parte permanente e integrada del ecosistema de la asistencia sanitaria. Se proyecta que el mercado de la telesalud en la región superará los 22 000 millones de dólares estadounidenses para 2030, lo que indica un cambio permanente en la forma en que interactúan los pacientes y los proveedores.
Este movimiento hacia la "Telesalud 2.0" crea flujos de trabajo híbridos que combinan servicios virtuales y presenciales. Brasil está a la vanguardia, con un sólido marco legal que respalda la telemedicina y las recetas electrónicas. Sin embargo, el rápido crecimiento presenta un desafío: ¿cómo garantizamos la calidad y la coherencia de la atención cuando se presta virtualmente, a través de innumerables encuentros individuales? Prevenir errores en todos los entornos es una prioridad principal para los líderes de la salud.
2. Desequilibrio de la fuerza laboral: la escasez de personal clínico y la crisis de agotamiento
No es ningún secreto que América Latina enfrenta una importante escasez de trabajadores de la asistencia sanitaria. La Organización Mundial de la Salud proyecta un déficit de 10 millones de trabajadores a nivel mundial para 2030, una brecha que se siente agudamente en nuestra región. En países como Brasil, Argentina y Colombia, la proporción de enfermeros por médico está muy por debajo del promedio de la OCDE, lo que ejerce una gran presión sobre el personal existente.
Este desequilibrio no se trata solo de números; se trata de la distribución de habilidades y el agotamiento. Los especialistas experimentados a menudo se concentran en los centros urbanos, dejando que la atención primaria y las instalaciones rurales dependan de personal menos experimentado. Para los profesionales clínicos de todas partes, la carga cognitiva es inmensa, lo que conduce a altas tasas de agotamiento y rotación de personal, un problema costoso para cualquier sistema de salud.
3. Enfermedades crónicas y resistencia a los antimicrobianos
Al igual que muchas regiones, América Latina está lidiando con una creciente ola de enfermedades no transmisibles (ENT). Las afecciones crónicas como la diabetes y la hipertensión ahora representan un desafío importante, y suponen una parte considerable del gasto en asistencia sanitaria. Y la resistencia a los antimicrobianos (RAM) se ha convertido en una amenaza crítica para la salud pública, con tasas de resistencia para ciertas bacterias que alcanzan niveles alarmantes en países como Brasil.
Esta doble presión está obligando a los líderes hospitalarios a encontrar nuevas formas de gestionar los recursos de manera eficaz. Con los presupuestos bajo presión, existe una clara necesidad de una gestión basada en datos. El desafío es optimizar el tratamiento y controlar los costos sin comprometer los resultados de los pacientes, un objetivo que requiere una visión profunda de los patrones de la práctica clínica.
Presentación de UpToDate® Enterprise Edition
Estamos encantados de lanzar oficialmente UpToDate® Enterprise Edition en América Latina para ayudar a abordar estos desafíos. UpToDate Enterprise Edition es más que un recurso de información; es una herramienta estratégica diseñada para ayudar a las organizaciones de asistencia sanitaria a navegar por estas complejas tendencias. Empodera tanto a los usuarios clínicos como a los no clínicos con la evidencia y los conocimientos necesarios para construir un sistema de salud más eficiente, eficaz y sostenible.
1. Búsqueda mejorada con IA para decisiones más rápidas y seguras
Para los profesionales clínicos que trabajan en entornos de ritmo rápido, llegar a la respuesta correcta rápidamente es fundamental. UpToDate® Enterprise Edition cuenta con una potente búsqueda mejorada con IA que entiende el lenguaje natural. Un médico puede hacer una pregunta compleja y recibir una respuesta precisa y basada en evidencia en segundos.
Esta capacidad ayuda a estandarizar la calidad de la atención en todos los entornos al dar a cada profesional clínico acceso a la misma experiencia de confianza. Al reducir el tiempo dedicado a buscar información, también ayuda a disminuir la carga cognitiva de nuestra fuerza laboral clínica, mejorando la confianza y reduciendo el riesgo de agotamiento.
2. Análisis avanzado para un liderazgo basado en datos
Mientras que los profesionales clínicos necesitan respuestas, los ejecutivos de los hospitales necesitan datos para tomar decisiones estratégicas. El portal de análisis de UpToDate® Enterprise Edition proporciona a los líderes una visión de toda la actividad clínica del sistema. Puede identificar tendencias en las búsquedas de medicamentos y afecciones, detectar lagunas de conocimiento entre el personal y comparar los patrones de su organización con los de otras.
Por ejemplo, un director de hospital puede usar el portal para ver qué antibióticos se investigan con más frecuencia, proporcionando datos para apoyar un programa de administración de antimicrobianos. O identificar áreas donde el personal subalterno busca orientación con más frecuencia, lo que permite una formación y tutoría específicas. Estos conocimientos convierten los datos de uso clínico en inteligencia procesable para mejorar la eficiencia operativa, gestionar los costos y apoyar las iniciativas de calidad y cumplimiento.
3. Un socio de confianza en una nueva era de la asistencia sanitaria
Durante más de 30 años, UpToDate ha sido un socio de confianza para la comunidad médica mundial. UpToDate® Enterprise Edition amplía este legado con herramientas diseñadas para la naturaleza interconectada de la asistencia sanitaria moderna.
Este compromiso con la confianza y la transparencia es especialmente importante a medida que las organizaciones de toda América Latina exploran cómo adoptar de manera responsable nuevas tecnologías como la inteligencia artificial. Con UpToDate® Enterprise Edition, los sistemas de salud obtienen un socio que les ayuda a brindar una mejor atención hoy mientras construyen una base sostenible y basada en datos para el futuro.
Vea UpToDate® Enterprise Edition en acción
UpToDate® Enterprise Edition ofrece capacidades que abordan los desafíos más apremiantes de nuestra región. Es una solución diseñada para conectar equipos de atención, optimizar operaciones y elevar la calidad de la atención en los diversos entornos que definen a América Latina.
Si desea ver cómo UpToDate® Enterprise Edition puede apoyar a su organización, lo invitamos a contactarnos para programar una demostración.