Según el Benchmark de Legisway 2024 para Departamentos Jurídicos, solo el 26 % de los profesionales jurídicos internos afirman que su departamento ha mejorado la forma en que gestionan los documentos y contratos. Cuando los documentos se almacenan en hojas de cálculo, bandejas de entrada y unidades compartidas, se convierte en una pesadilla lógica. Con funciones limitadas para organizar documentos y generar informes, estas soluciones genéricas hacen que los equipos jurídicos pierdan un tiempo valioso buscando documentos.
Sigue leyendo para conocer tres formas de centralizar tus datos, documentos y procesos:

Number 1
Examina tus procesos
En lugar de una revisión completa de tus procesos, examina los procesos que tiene actualmente tu departamento jurídico y cuáles pueden ser más eficientes junto con los retos que deseas abordar. Un buen punto de partida son los retos persistentes y de alta prioridad, como el incumplimiento de los plazos de los contratos o el tiempo de respuesta de los mismos
Number 2
Traza el proceso
Una vez que sepas qué procesos quieres abordar, debes trazar el proceso paso a paso e indicar a las partes interesadas que participan en cada paso. Por ejemplo, el departamento de ventas gestiona muchos contratos. ¿De qué son responsables y de qué es responsable el departamento jurídico?
Number 3
Aprovecha el software jurídico
La forma más rentable de centralizar tus documentos es aprovechar el software jurídico. La ventaja de utilizar software jurídico es que es más intuitivo, organizado y eficiente, especialmente cuando se trata de grandes volúmenes de documentos. Evita tener múltiples inicios de sesión y costes asociados a múltiples soluciones o tener que mover datos entre varias herramientas.

También podría Interesarte:

¡Hablemos!

Cuéntanos tus retos y te explicaremos cómo podemos ayudarte.



Sarah Elbenghazi

Sarah Elbenghazi

Sales Business Development Representative

Back To Top