En esta IV Edición de los Legal Innovation Days, compuesta por 11 sesiones online de acceso gratuito, diferentes expertos de renombre en el sector abordan las múltiples temáticas que actualmente afectan a la abogacía.
SESIÓN 1: LIDERAR EL CAMBIO EN TIEMPOS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y CULTURAL EN EL SECTOR LEGAL
Octubre 2025
Ponente: Blanca Rodríguez Lainz, Directora Global de Talento en Ontier.
-
Descubre más
En esta sesión online responderemos a las siguientes cuestiones: ¿Qué significa liderar en un entorno donde la tecnología avanza más rápido que la cultura? ¿Estamos preparados para afrontar no solo un cambio tecnológico, sino un verdadero cambio de mentalidad? ¿Qué tipo de liderazgo necesitamos desarrollar para acompañar a nuestros equipos en momentos de transformación?
En este webinar hablaremos de:- La transformación del sector con la revolución digital y los cambios generacionales.
- La importancia del “LegalBranding”
- Por qué necesitamos líderes que sepan gestionar la incomodidad del cambio.
- Qué habilidades deben desarrollar los abogados del futuro.
Blanca Rodríguez Lainz, Directora Global de Talento en Ontier
SESIÓN 2: MEDIDAS RESTRICTIVAS EN INTERNET: RETIRADA, INTERRUPCIÓN Y BLOQUEO
Noviembre 2025
Ponente: Eloy Velasco, Magistrado de la Audiencia Nacional.
-
Descubre más
En este webinar se abordarán las principales medidas restrictivas tecnológicas aplicables en internet, con especial atención a la retirada de contenidos, la interrupción de servicios y el bloqueo de acceso a contenidos delictivos.
A lo largo de la sesión, se analizarán:- Qué medidas restrictivas existen y cuáles no encajan en esta categoría;
- Su naturaleza jurídica y el objeto sobre el que operan;
- Los sujetos afectados por su aplicación;
- El marco normativo que las regula, haciendo referencia específica al artículo 13.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y al Reglamento de Servicios Digitales.
- También se examinarán de forma individual las medidas de retirada de contenidos, interrupción de servicios y bloqueo, con especial atención a los aspectos críticos que plantea su aplicación en el contexto jurídico actual.
Eloy Velasco, Magistrado de la Audiencia Nacional
SESIÓN 3: DE LA GESTIÓN DEL RIESGO AL IMPACTO: LA EVOLUCIÓN DEL ABOGADO IN-HOUSE
Diciembre 2025
Ponente: Teresa Parada, Abogada en HEINEKEN ESPAÑA.
-
Descubre más
La evolución del sector legal exige repensar la manera en que se construye, comunica y se aporta valor. La presión por una mayor eficiencia, la irrupción de la tecnología y las nuevas expectativas de los clientes están impulsando una transformación profunda en los modelos de pricing. En esta sesión, abordaremos las principales tendencias aplicadas al pricing legal, desde modelos alternativos hasta el uso estratégico de datos, con el objetivo de lograr mayor previsibilidad, transparencia y alineación con las necesidades de las empresas.
Teresa Parada, Abogada en HEINEKEN ESPAÑA
SESIÓN 4: EL FUTURO DEL PRICING LEGAL: INNOVACIÓN, EFICIENCIA Y MODELOS ALTERNATIVOS
Enero 2026
Ponente: Laia Moncosí, Socia fundadora y CEO de Lawyers for Projects.
-
Descubre más
En este webinar exploraremos cómo el rol legal ha evolucionado: ya no se trata solo de evitar riesgos, sino de crear oportunidades. En un entorno cada vez más complejo, adelantarse al riesgo, comunicar con claridad y pensar con enfoque de negocio son habilidades esenciales. Estas competencias marcan la diferencia entre ser escuchado o perder relevancia. Se presentarán casos reales de Legal Design y obtención de metadatos que ilustran esta transformación.
Laia Moncosí, Socia fundadora y CEO de Lawyers for Projects
SESIÓN 5: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA IA DESDE LA PERSPECTIVA LEGAL
Febrero 2026
Ponente: Santiago Mediano, Presidente de Santiago Mediano Abogados.
-
Descubre más
La aplicación de herramientas de Inteligencia Artificial en el sector jurídico está marcando un antes y un después en la forma de ejercer la abogacía. Esta sesión abordará el papel de soluciones como ChatGPT en los despachos, su utilidad para automatizar tareas repetitivas, y cómo están evolucionando los procesos legales gracias a la IA. También se tratarán aspectos clave como los límites éticos y jurídicos de estas tecnologías, los riesgos asociados a su uso y las implicaciones que su adopción tiene en la práctica profesional y regulatoria del derecho.
Santiago Mediano, Presidente de Santiago Mediano Abogados.
SESIÓN 6: LA CARTERA DE IDENTIDAD DIGITAL EUROPEA Y OTROS SERVICIOS DE CONFIANZA CUALIFICADOS EIDAS2
Marzo 2026
Ponente: Julián Inza, Preside EADTrust.
-
Descubre más
En este webinar se abordarán los aspectos clave del Reglamento eIDAS2, la Cartera de Identidad Digital Europea (EUDI Wallet), los servicios de confianza cualificados y su interacción con otras normas europeas. Y los retos y oportunidades que plantea su implementación. Dado que para diciembre de 2026 los Estados miembros deben emitir las carteras y en diciembre de 2027 deben aceptarla, para que sus usuarios puedan contratar y autenticarse, las entidades dedicadas al transporte, la energía, la banca, los servicios financieros, la seguridad social, la sanidad, el agua potable, los servicios postales, la infraestructura digital, la educación o las telecomunicaciones, es conveniente conocer su impacto. Además, se plantearán las implicaciones para ciudadanos, empresas y administraciones públicas.
Julián Inza, Preside EADTrust.
SESIÓN 7: SISTEMA DE COMPENSACIÓN DE SOCIOS
Abril 2026
Ponente: José Luis Pérez Benítez, Socio de BlackSwan Consultoría.
-
Descubre más
En un mercado global cada vez más competitivo, los sistemas de compensación de socios se han convertido en un factor clave para alinear comportamientos, motivaciones y objetivos individuales con la estrategia global de la firma. Esta sesión de debate reúne a socios directores de reconocidas firmas de abogados para reflexionar, contrastar experiencias y analizar los distintos modelos de compensación vigentes, así como sus implicaciones estratégicas, operativas y culturales. A través del intercambio de perspectivas, se abordarán también los retos asociados a la transformación de estos sistemas, su impacto en la cohesión del partnership y su influencia en la atracción y fidelización del talento.
José Luis Pérez Benítez, Socio de BlackSwan Consultoría
SESIÓN 8: RADIOGRAFÍA DEL SECTOR LEGAL: TENDENCIAS Y DESAFÍOS
Mayo 2026
Ponente: Alicia Feito Pujades, Directora de ventas en Europa del segmento Law Firms en Wolters Kluwer Legal Software y Grégoire Miot, Presidente de ELTA (European Legal Tech Association).
-
Descubre más
En este webinar te invitamos a descubrir cómo está evolucionando el mundo legal a través de los ojos de más de 700 abogados de despachos y departamentos jurídicos de Estados Unidos y de nueve países europeos, incluido España. Hablaremos de los grandes cambios que ya están en marcha, las oportunidades que se abren paso y los retos que aún quedan por resolver. Una visión internacional para entender las tendencias que están marcando el presente y el futuro del sector jurídico.
Alicia Feito Pujades, Directora de ventas en Europa del segmento Law Firms en Wolters Kluwer Legal Software
Grégoire Miot, Presidente de ELTA (European Legal Tech Association)
SESIÓN 9: LEGAL KANBAN: DE LA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN AL CAMBIO ORGANIZATIVO Y CULTURAL
Junio 2026
Ponente: Lilian Mateu, Directora asociada en BTS.
-
Descubre más
En esta sesión abordaremos cómo el Método Kanban nos ayuda a transitar la revolución tecnológica y a liderar la transformación cultural en forma de trabajar y de prestar servicios jurídicos focalizados en el cliente, evolucionando hacia modelos organizativos capaces de anticiparse, aprender colaborativamente y adaptarse con agilidad.
Lilian Mateu, Directora asociada en BTS.
SESIÓN 10: FÓRMULAS DE CRECIMIENTO EN LOS DESPACHOS DE ABOGADOS
Julio 2026
Ponente: David Muro y Alfonso Everlet, ambos socios en Diferencia Legal.
-
Descubre más
En este webinar, analizaremos las principales acciones que están impulsando el crecimiento de los despachos de abogados en la actualidad. Abordaremos tanto el crecimiento orgánico como el inorgánico, proporcionando una visión integral y muy práctica. Hablaremos del crecimiento orgánico, centrándonos en cómo el Marketing Digital, el Desarrollo de Negocio o la implicación activa de los socios en materia de Desarrollo de Negocio pueden potenciar la expansión de tu despacho. Por otro lado, hablaremos de las principales tendencias de crecimiento inorgánico y de cómo las integraciones y fusiones entre firmas están transformando el panorama legal. En definitiva, ¿qué palancas de crecimiento sí están funcionando actualmente en los despachos de abogados y cómo puedes implementarlas de manera efectiva en tu firma? Si quieres entender qué estrategias de crecimiento están marcando la diferencia y cómo adaptarlas a tu realidad, ¡no te lo puedes perder!
David Muro y Alfonso Everlet, ambos socios en Diferencia Legal.
SESIÓN 11: TALLER DE HERRAMIENTAS LEGALTECH PARA CAPTAR Y FIDELIZAR CLIENTES
Septiembre 2026
Ponente: José Maria Fernández Comas, Director de Derecho Práctico.
-
Descubre más
"No solo los buscadores de abogados son plataformas LegalTech con un enfoque comercial; otras áreas dentro de esta industria también pueden ser clave para atraer y fidelizar clientes, especialmente porque cada vez más usuarios valoran que los despachos adopten innovación y tecnología para ser más eficientes y competitivos. En esta conferencia se ofrecerán consejos prácticos para lograr este objetivo, además de demostraciones de herramientas que mejoran la experiencia del cliente. El webinar proporcionará una visión integral del sector LegalTech, analizará las expectativas reales de los clientes, qué necesitan y cuánto están dispuestos a pagar, y presentará funcionalidades específicas que facilitan la captación y fidelización de clientes."
José Maria Fernández Comas, Director de Derecho Práctico.
Quiero ser notificado/a de cada sesión
Rellena el formulario de esta página. No olvides activar las comunicaciones para que así podamos notificarte por email la apertura de las inscripciones a cada una de las sesiones, que tendrá lugar aproximadamente un mes antes de su celebración. De este modo, recibirás en tu bandeja de entrada un email cada vez que se abran las inscriciones a cada uno de los webinars.